Claves

Cuando un medio desinforma y ofende a la comunidad trans

Por Esther Vargas

Publicado el 19 de diciembre del 2015

La Plataforma por los Derechos Trans #NadieSinIdentidad expresó su «más enérgica condena, estupor e indignación» por la publicación de un artículo en el DiarioYa.es titulado “Exclusiva: Así son las operaciones de cambio de sexo en el hospital de La Paz”.

El artículo del medio español no sale firmado y parece a primera vista un reportaje o una investigación. Pero está más cerca de ser una nefasta columna de opinión, una declaración contra las personas trans, a las cuales condena y ofende.

La plataforma denuncia que el artículo vulnera «los Derechos Humanos, directivas y recomendaciones internacionales y los derechos que garantizan nuestra constitución; al libre desarrollo de la personalidad, al honor, la intimidad, la salud, la propia imagen y sobre todo, la dignidad» y responsabiliza a su consejo editorial.

En este artículo se expone que: “DiarioYA ha tenido acceso a unos informes internos que revelan cómo se llevan a cabo decenas de operaciones de cambio de sexo en el hospital La Paz de Madrid”.

Se alude a las trans con el término TIG (Trastornos de Identidad de Género), el cual está en desuso por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y la American Psychological Association (APA), «lo que demuestra una intencionalidad perjuiciosa y estrechez mental de quien así lo declara, vejando y negando la identidad libremente determinada, rallando en lo mediocre y la mofa». Así, recalcan, «se menciona a los hombres trans como ‘mujeres peludas’ y a las mujeres trans como ‘hombres con atributos masculinos'».

El artículo presenta a la comunidad como personas que necesitan un psiquiatra y que además generan un gasto a la salud pública.

Las organizaciones dicen que “solo desde el anonimato es posible tan cobarde, ofensiva y discriminatoria forma de ensañarse contra un grupo humano como son las personas transexuales, incitando al odio sobre las mismas”.

La Plataforma por los Derechos Trans #NadieSinIdentidad asegura que no va «a consentir que se nos quiera retrotraer a tiempos donde la identidad sexual podría ser objeto de tipificación penal o psiquiátrica» y que este tipo de “agresiones” no van a quedar «impunes», por lo que han exigido la intervención del Fiscal General del Estado, por vulneración de derechos y por incitación al odio y la discriminación, la actuación de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, para depure responsabilidades en el acceso a los informes internos e historiales médicos, y una condena pública e implicación de todos los partidos políticos que en su programa han recogido medidas para la equiparación de derechos y garantías para la no discriminación de las  personas trans.

¿PERIODISMO?

El artículo –que editorializa en todo momento– es ofensivo. Veamos estos dos fragmentos:

«Hombres que les cortan un trozo de pene y se lo repliegan para hacer un simulacro de labios mayores (genitales), vaginas artificiales, clítoris artificiales, prótesis mamarias en unos casos y en los otros amputaciones de mamas. No suelen quedar perfectos, claro, y entonces vuelven a “retocar el pezón o las areolas, el clítoris o el exceso de grosor de labios genitales. A veces hay que aplicarles tras la operación un dilatador para irle agrandando la presunta vagina, negándose a practicar esta aberración algunas enfermeras». 

Y eso no es todo:

«Un caso curioso del “refinamiento” que estos transexuales nos hacen tragar a los contribuyentes: operan a una mujer que quiere ser hombre. A los pocos días operan a su “pareja” de lo mismo: mujer que quiere ser hombre. Se deduce que las dos querían ser hombres pero por la razón que sea se apañan entre ellas con apariencia de hombres».

Fuente: Cáscara Amarga

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Story Friend, una aplicación para crear historias de manera colectiva desde iOS

Story Friend es una aplicación para iOS que le permite a los usuarios ser parte de una historia más grande.

27-03-17

Revista que inventó romance gay de Philip Seymour Hoffman se salva de juicio

David Bar Katz anunció que llegó a un gran acuerdo con la revista National Enquirer, la cual afirmó falsamente que era el amante gay de su amigo Philip Seymour Hoffman y de sostener que le había suministrado heroína.

26-02-14

México: Agreden a reporteros de Ciudad Juárez

Periodistas del periódico El Diario, en Juárez, México, fueron agredidos por numerosos individuos en la zona centro de la ciudad en plenas actividades.

23-06-14

COMENTARIOS