Libros

Descarga el ebook «Ciberacoso y violencia de género en las redes sociales»

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de diciembre del 2015

La Universidad Internacional de Andalucía tiene un recurso importante que los reporteros deben tener en cuenta para informar de forma precisa sobre los casos de violencia. Se trata del ebook  «Ciberacoso y violencia de género en las redes sociales», material que presenta diversos casos de análisis y herramientas de prevención.

La coordinadora del texto presentado este año es María Ángeles Verdejo Espinosa, quien en el primer capítulo explica y evalúa las principales redes sociales existentes, su funcionamiento y estructura. También se refiere a los principales métodos de acoso en las redes sociales como el ciberbullying, sexting y grooming, entre otros.

El ebook –con más de 300 páginas–recuerda que «algunas personas han encontrado en las nuevas tecnologías una vía novedosa y eficaz para la comisión de nuevas conductas delictivas, aprovechándose de los vacíos legislativos que existen al respecto debido a su continua transformación y a la falta de conocimiento sobre los peligros que entraña su uso».

Descarga desde aquí.

Dato: 

ciberacoso

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

"Defender las redes sociales es vital para la libertad de expresión en México"

Jesús Robles Maloof es un destacado activista de derechos humanos en México. Su trabajo, desde diversos espacios, como Contingente MX es impresionante y conmovedor.

07-09-11

Cinco habilidades que debe tener un periodista digital

Un periodista digital necesita tener ciertas habilidades que les permitirán realizar un mejor trabajo. Aquí, algunas de ellas.

08-02-14

Editor en jefe de Facebook renuncia y dice que la red social no necesita periodistas

Dan Fletcher, el editor de Facebook que anunció ayer que dejará la empresa, señaló en una charla en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Estatal de Washington que la red social no necesita periodistas.

21-03-13

COMENTARIOS