Claves

Facebook cambia política sobre el nombre real de la comunidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de diciembre del 2015

Tras numerosas críticas, Facebook está haciendo grandes cambios en la forma en que se aplica su política del nombre real.

Los usuarios de la red ya pueden usar un nuevo sistema para informar nombres falsos, junto con un nuevo sistema para responder a esos informes. El formato ahora incluye canales específicos de apoyo a las cuestiones LGBTQ, nombres no occidentales, y los casos de acoso o abuso.

El nuevo sistema se desplegará en los Estados Unidos de inmediato, y la expansión internacional será en función de la retroalimentación del despliegue de EE.UU.

El método está diseñado para filtrar la mayoría de los informes falsos, y luego dedicar más atención humana a las quejas que se reciben. «Reconocemos que también es importante que esta política funcione para todos», escribió la compañía en un post. «Especialmente para las comunidades marginadas o discriminadas».

MÁS HUMANOS

Es por eso que el nuevo sistema requiere primero más información al informar a alguien por usar un nombre falso, ofreciendo opciones separadas para impostores, personajes de ficción, o nombres simplemente inesperados. Una vez que se presente dicha data, el usuario en cuestión será notificado y tendrá una semana para responder antes de tomar cualquier acción.

Facebook también ha construido un equipo de apoyo especializado dedicado a ayudar a los usuarios a través del proceso, proporcionando una atención personalizada a lo que ha sido históricamente un proceso muy mecánico.

Facebook señala que el nuevo sistema no refleja un cambio en la propia política del nombre real, pero está apostando a que el nuevo proceso abordará muchas de las preocupaciones y abrirá la puerta a más mejoras en el futuro.

Vía Facebook.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una biblioteca con 10 mil ebooks para descargar en español

Eduardo Sandez es un usuario que ha recolectado un gran número de libros en PDF y ePub para compartirlos con todos en la red. De hecho, creó una biblioteca con su nombre en el servicio FileCloud y Drive, el primero contiene 10,000 textos y en el servicio de Google hay 500 obras.

05-01-14

Escritor impulsa plataforma de blogs

Ghost es una plataforma de publicación de código abierto y es una propuesta desarrollada por un escritor en lugar de programadores. Este es el detalle que Journalism.co.uk destaca al presentar el espacio lanzado luego de una ronda de financiamiento exitosa en Kickstarter.

14-10-13

BlackBerry permite acceso a aplicaciones de Android

BlackBerry lanzó el último jueves una gran actualización de su software, el cual permitirá que los usuarios de todo su grupo de dispositivos ( BlackBerry 10, Z10, Q10 y el Z30) puedan acceder a las aplicaciones de Android.

21-02-15

COMENTARIOS