Claves

Un kit básico de seguridad digital para periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de diciembre del 2015

La web llamada Autoprotección Digital Contra La Vigilancia, es un espacio que ofrece consejos, herramientas y guías para tener comunicaciones más seguras a través de la red, y por lo tanto es necesaria conocerla en las redacciones.

«La tecnología moderna ha traído nuevas y poderosas habilidades para recolectar y vigilar secretamente los datos de personas inocentes», dice la descripción del sitio. Y esta guía promete ayudarte a defenderte a ti y tus amigos del espionaje, utilizando tecnologías seguras y educándote en la implementación de prácticas de seguridad cuidadosas, de acuerdo con la web.

En su plataforma, se indica que se puede aprender sobre una herramienta o tema en particular. También es posible hacer un paseo guiado para averiguar fácilmente qué habilidad puedes aprender.

La guía reconoce que algunas amenazas especialmente poderosas y sofisticadas podrían hacer díficil o imposible que te protejas. Es por eso que también enseña a que los usuarios sean escépticos cuando vean que una herramienta o programa ofrezca completa protección y privacidad.

El sitio cuenta con una versión en español.

Ingresa desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre una lista de usuarios influyentes en Twitter

Mysocialdatabase.com es una interesante herramienta con versión de pago que te permite conocer mejor a tu audiencia y descubrir una lista de usuarios influyentes en Twitter.

17-01-17

Twitter venderá acciones entre 17 y 20 dólares

Twitter fijó un rango preliminar sobre el costo de las acciones de la compañía antes de su salida en la Bolsa de Valores de Nueva York. El precio será entre 17 o 20 dólares por cada bono, que se estima en un total de 545 millones para ofrecer.

25-10-13

Conoce a la jefa de prensa de Twitter

Twitter ya tiene un nuevo jefe de prensa para reforzar su relación con la industria de las noticias. Este jueves se confirmó el nombramiento de Vivian Schiller en el puesto de la red de microblogging, informó The New York Times.

24-10-13

COMENTARIOS