Noticias

El principal diario en inglés de China tiene nuevo dueño

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de diciembre del 2015

El gigante chino de comercio electrónico Alibaba Group Holding llegó a un acuerdo para comprar el South China Morning Post, el principal diario en inglés publicado en Hong Kong. Así lo anunciaron hoy la compañía y SCMP Group Ltd.

La operación incluye otros activos mediáticos de SCMP Group, como las licencias de las ediciones hongkonesas de las revistas Esquire, Elle, Cosmopolitan y Harper’s Bazaar.

Los cambios en la dirección editorial del Post son vistos como un barómetro de la libertad de prensa bajo el régimen chino.

«El SCMP tiene un estatus icónico en la región, con una fuerte reputación internacional por la calidad y credibilidad de su periodismo desde hace años», refirió Joe Tsai, vicepresidente ejecutivo de Alibaba Group, en una carta a los lectores del SCMP.

«No obstante, al igual que muchos medios impresos, el SCMP se enfrenta a retos en medio de cambios dramáticos en la forma en que se elaboran y distribuyen las noticias. Pero estos cambios son la fortaleza de Alibaba, por eso creemos que las dos compañías se complementan bien», aseguró.

Tsai prometió que el SCMP será objetivo, preciso y justo a la hora de reportear las noticias y precisó que las decisiones editoriales diarias serán realizadas por los editores en la redacción, no en la sala del directorio corporativo».

SCMP tiene un valor de mercado de 392 millones de dólares, según Reuters.

Los términos financieros del acuerdo no fueron detallados.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Esta es la competencia de Los Angeles Times

El diario Los Angeles Register ya compite con Los Angeles Times. El periódico, que cuesta 1.50 dólares, salió a la venta desde hoy. Se estima que fue repartido en 7,500 ubicaciones en Los Angeles.

18-04-14

Periodistas opinan sobre noticieros chilenos

Foto: El Mostrador.cl Un interesante artículo del diario chileno El Mostrador.cl presentó un análisis de diversos periodistas  de programas noticiosos televisivos. En todos los casos, los profesionales recuerdan que la televisión es un negocio. También admiten que la cantidad de noticias relevantes que emiten se reduce considerablemente para llamar la atención con informaciones banales. Incluso, […]

23-01-11

El gobierno chino siente el impacto de las redes sociales

Twitter está bloqueado en China, al igual que Facebook y otras páginas populares en el extranjero.

15-08-11

COMENTARIOS