Noticias
Periodistas se despiden de la histórica redacción de The Washington Post
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de diciembre del 2015

Se acerca el día, y la nostalgia los embarga. The Washington Post dejará oficialmente su edificio en el centro de Washington el 14 de diciembre y se mudará a tres cuadras de distancia, donde su nueva redacción, diseñada como la redacción del futuro, tendrá capacidad para 700 trabajadores.
La mudanza marca un nuevo comienzo bajo el liderazgo de Jeff Bezos, fundador de Amazon, y quien compró el diario en 2013.
El edificio del Post, cercano a la Casa Blanca, fue inaugurado en 1972 y fue escenario de las polémicas revelaciones sobre el escándalo de Watergate que hicieron los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, que derivaron en la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974.
https://twitter.com/cdperiodismo/status/640912109287682048
Con docenas de premios Pulitzer y otros galardones en los últimos 43 años, el diario es historia, pero también futuro.
«Hay un gran apego a la historia de la organización, y el edificio es parte de eso«, opinó Robert Mitchell, editor del diario desde hace casi 20 años.
«Pero la organización es más grande que el edificio. Creo que la mayoría de la gente está emocionada por la mudanza».
Otros como el editor senior Marc Fisher consideró, cita AFP, el cambio una «desilusión ir a un espacio alquilado» luego de tener uno propio que «es un punto de referencia y una institución».
El diario alquiló un piso con 22.500 m2 en un edificio a pocas cuadras de su ahora antigua sede.
Las nuevas oficinas estarán adaptadas a la narrativa digital, con equipos de video y especialistas en producción en línea que trabajarán con los periodistas para producción multimedia.
Mientras sus 1,400 trabajadores, incluidos periodistas, preparan la mudanza, el diario también se llevará varios recuerdos: 61 Pulitzers, la placa con los «siete principios» de Eugene Meyer y la plancha original titulada «Nixon Resigns» (Nixon renuncia).
«El legado del Post es muy importante para nosotros. Queremos llevar cosas que provean recuerdos inolvidables», afirmó Tracy Grant, editora general adjunta y quien coordina transición.
LA DESPEDIDA:
Algunas fotos compartidas por El Post:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post publicó erróneamente un post con texto por defecto
El diario The Washington Post publicó el viernes pasado una nota por error que tenía como título “TEST – borrar esto”. Todo indica que se trataba de un post de prueba. Además, la publicación tenía la fecha actual y un texto por defecto que no tiene sentido para nada. Sin embargo, la página con error […]
21-12-14
Washington Post a sus periodistas ante coronavirus: «Es hora de que todos trabajen desde casa»
A ningún empleado se le cobrará por enfermedad o vacaciones mientras trabaja desde su casa. Connell también ofrece consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal cuando su hogar es su oficina: «Levántese a la misma hora, prepárese y encuentre un lugar que designe para trabajar. Y no olvide avisarle a su gerente cuando salga».
11-03-20
The Washington Post tiene razones para celebrar y esto debemos aprender
¿El periodismo pasa malos momentos? No podemos generalizar. The Washington Post cierra el año con una gran noticia: es una empresa rentable y en crecimiento. Así se lo ha dicho a sus empleados Fred Ryan, editor de la organización en un comunicado difundido por Poynter.
14-12-16