Claves
Lecciones de periodismo: Julio Scherer y sus entrevistas más memorables
Por Alexis Jaramillo
Publicado el 07 de diciembre del 2015

El próximo 7 de enero se cumplirá un año del fallecimiento de Julio Scherer, fundador del semanario Proceso. Ayer se realizó la presentación del libro «Entrevistas para la Historia», editado por Proceso, en la vigésima novena Feria Internacional del Libro, en Guadalajara, México.
En la presentación, Ignacio Solares, Julio Scherer hijo, Carmen Aristegui y Rafael Rodríguez, director de Proceso, contaron anécdotas sobre el legendario periodista mexicano.
Solares consideró que actualmente este es el mejor libro de entrevistas en México. “Es tan fundamental para los lectores pero además para los estudiantes, para los que aspiran a ese oficio tan difícil, en ocasiones peligroso, tan dramático».
Solares resaltó que los elementos fundamentales del trabajo escrito de Julio Scherer son la claridad y belleza de su lenguaje.
“Además, con un ritmo y una capacidad metafórica admirable (…) Es la vida hecha palabra. La imagen que nos deslumbra como un flashazo, la anécdota necesaria para adentrarse en una situación o en un personaje. La denuncia demoledora y descarnada. Es el prisma a través del cual las entrevistas y los reportajes de Julio Scherer nos muestran el mundo, su mundo, nuestro mundo, el que vino a develarnos para entendernos y conocernos mejor”, describió el escritor.
Carmen Aristegui comentó que «Entrevistas para la Historia» permite, a través de 20 entrevistas a personajes, “regresar a trozos muy importantes de la historia del mundo y de México; nos permite reencontrarnos con esta historia y con el propio Julio Scherer (…) para tocar su esencia, para volver a vivir su personalidad, su identidad, su inteligencia y su tarea periodística”.
Añadió que “a pesar de las décadas transcurridas, resulta sumamente interesante, sumamente valioso en términos del análisis, del estudio, de la comprensión de los fenómenos de alcance político-social e histórico, leer en su caso las entrevistas a Fidel Castro, ahora que vemos que Cuba vive un proceso de deshielo de relaciones con Estados Unidos”.
Aristegui comentó que Scherer tenía “esa magia, esa habilidad para ir jalando la hebra y llevar a los personajes a los territorios más inesperados”.
El director del semanario Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, calificó el libro como “una obra excepcional, una recopilación de las entrevistas más importantes que realizó Don Julio Scherer García tanto en su época de reportero y director del viejo Excélsior como en su calidad de director de la revista Proceso”.
Con información de Proceso.
Publicado por:
Alexis Jaramillo
Licenciada en Comunicación por la UNAM. Mexicana. Apasionada de las Redes Sociales y el periodismo. Actualmente es Community Manager de Taller Arteluz, centro de capacitación independiente para periodistas ubicado en la Ciudad de México y colaboradora en Clases de Periodismo.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga ebook que documentó las elecciones mexicanas en Twitter
«140 Trending Topics Que Hicieron Historia» es un ebook gratuito que recopila los temas de interés (TT) más destacados en Twitter durante las pasadas elecciones mexicanas.
13-08-12
NYT se refuerza con la contratación de una editora del WSJ
Los movimientos entre los medios de comunicación para tener a los mejores periodistas entre sus filas son impredecibles.
07-02-17
Argentina: Despiden a periodista por conflicto en línea editorial
La periodista Débora Plager denunció que fue despedida el último miércoles de C5N y Radio 10, ambos medios del grupo Indalo propiedad del empresario kirchnerista Cristóbal López, porque, «no se alineaba con las imposiciones ‘semánticas’ del medio a la hora de abordar temas de alta sensibilidad política».
29-11-14