Claves

EEUU y China acuerdan cooperación en la lucha contra ciberdelitos

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de diciembre del 2015

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo sobre las directrices a seguir para la solicitud de ayuda en delitos cibernéticos u otras actividades informáticas maliciosas. Así lo informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El acuerdo se alcanzó esta semana en Washington en conversaciones entre altos funcionarios, incluidos la fiscal general Loretta Lynch, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y el ministro chino de Seguridad Pública, Guo Shengkun.

El Departamento de Justicia refirió que además del acuerdo, China y Estados Unidos analizarán posibles simulaciones durante la primavera boreal con la vista puesta en mejorar el entendimiento de las expectativas de respuesta y cooperación.

Las conversaciones estaban previstas desde hace tiempo como continuación a un acuerdo histórico entre los dos países en septiembre.

La próxima ronda tendrá lugar en junio, según el Departamento de Justicia, citado por Reuters.

El ministro de Seguridad Pública de China aseguró que el compromiso podría tener un «gran impacto» en la introducción de medidas de seguridad en Internet, y agregó que las dos partes acordaron mantener un debate honesto.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Revisa las fotos ganadoras del concurso de la National Geographic

La National Geographic anunció hoy las fotografías ganadoras de su último concurso. De acuerdo con el blog de la organización, lo que se busca es establecer el estándar para la excelencia de la fotografía.

19-12-14

Perú: El Comercio anuncia nueva plataforma digital

El diario peruano El Comercio cumple 175 años en 2014, y para empezar a celebrar anunció una actualización de su plataforma digital.

28-12-13

La importancia de las copias de seguridad

La oficina de la organización Internet Archive, en San Francisco, EE.UU., fue alcanzada por un incendio, y las pérdidas materiales se estiman en 600 mil dólares, informó TechCrunch.

07-11-13

COMENTARIOS