Estudio
Redes sociales generan más tráfico referencial a medios digitales que buscadores
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de noviembre del 2015

Parse.ly reveló que las redes sociales generan más tráfico referencial a los principales medios digitales que los buscadores. La compañía analizó el tráfico de más de 400 medios de comunicación, incluyendoBusiness Insider, Reuters, The Atlantic, y The New Republic.
Este gráfico resume los porcentajes de tráfico de acuerdo a los temas más importantes en los últimos meses:
Para el estudio se identificó los siete principales acontecimientos noticiosos del año basado en las notas más leídas en su red. «Sólo se consideraron las historias que tenían un» evento «en su núcleo,» explicó la compañía en su blog.
Sin embargo hay excepciones. Por ejemplo, la pelea entre Mayweather vs Pacquiao fue más buscado que hallado en redes sociales. Pero la muerte del león Cecil ganó en redes.
Vía Venture Beat
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un 74% de británicos cree que medios mienten frecuentemente a su audiencia
La confianza en diarios británicos disminuyó tras el escándalo del desaparecido semanario News of the World, Más de la mitad no confía en los medios de su país.
14-11-11Los medios peruanos en Twitter
Inspirados en el estudio de The Bivings Report (TBR) -que analizó cómo usaban el Twitter los diarios de Estados Unidos- Clasesdeperiodismo realizó el viernes un análisis de lo que está pasando en el Perú. Nos basamos en 11 medios, muchos de los cuales podrían ser considerados en el rubro de ‘tradicionales’. Resultados: El 72% de […]
19-12-09
Snapchat presenta filtro especial sobre el papa Francisco
El papa Francisco es el cuarto que visita los Estados Unidos. Es por eso que Snapchat ha presentado un sticker conmemorando la ocasión histórica.
23-09-15