Claves
Mapping Media Freedom, un mapa contra la censura en la prensa europea
Por Sofia Pichihua
Publicado el 25 de noviembre del 2015

Mapping Media Freedom es una iniciativa de gremios periodísticos europeos que fue lanzada a fines del año pasado y a la fecha tiene más de 1,200 reportes de casos de censura o falta de libertad de expresión.
Los periodistas pueden denunciar arrestos violentos, maltratos, amenazas y otros posibles hechos que afecten su trabajo diario.
El mapa «identifica amenazas, violaciones y limitaciones que enfrentan los miembros de la prensa a lo largo de los estados miembros de la Unión Europea». Además, se precisa que el «programa asigna el estado de la libertad de prensa por crowdsourcing a través de los informes de los periodistas, activistas de la libertad de prensa y otras personas comprometidas a mejorar la libertad de expresión e información en la región».
No solo reciben la denuncia, también toman acciones como asesoría legal a los periodistas afectados.
Se agrega: este mapa «tiene como objetivo apoyar a todos los profesionales de los medios equipándolos con una herramienta que describe el riesgo en cada país y ofrece soluciones para el cambio a través de campañas de sensibilización, recomendaciones y capacitación».
El mapa tiene versiones en inglés y español
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Snapchat tendría un equipo para diseñar lentes inteligentes
Snapchat está siendo reconocido por su audaces movimientos sobre el uso de sus contenidos. Al mismo tiempo, trata de renovar su espacio de comercialización a través de historias, cambiando el periodismo a través Discover.
13-03-16
Carmen Aristegui dice su verdad: "No infringí ningún código de ética"
Este es el liveblog sobre la conferencia de prensa de la periodista Carmen Aristegui en @casa_lamm donde contó su testimonio sobre la renuncia a la radio MSV. Los detalles: Al llegar, la comunicadora agradeció el apoyo que ha recibido por sus colegas y televidentes. Ella confirmó que la radio MSV recibió una notificación para que […]
09-02-11
#YoSoy132 propone ombudsman para medios mexicanos
El proyecto de #YoSoy132 contempla que este organismo, al cual denomina “ombudsman de medios”, tenga facultades para regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico y las telecomunicaciones”, funciones que actualmente desempeña el organismo Cofetel.
01-03-13