Herramientas
Dos herramientas de visualización de datos
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de noviembre del 2015

¿Quieres mejorar la presentación de tus datos? El BID compartió en un post algunas herramientas para la visualización de información.
Anteriormente hemos compartido recursos sobre este tema, pero estas herramientas se suman a la lista:
1. Power Bi permite realizar presentaciones interactivas y ajustar las visualizaciones para obtener un mayor detalle según la pregunta que queremos que nuestros datos respondan con la opción “drill in”-lo cual es una gran ventaja para las clásicas preguntas imprevistas en presentaciones.
La mayor distinción que hay que tener en cuenta es entre la versión desktop y la online. La primera permite realizar todo el trabajo pero luego para compartirlo con el resto de tu equipo debes sumar el proyecto en la versión online. Además, cuenta con una app que permite visualizar los trabajos compartidos.
La versión gratuita tiene muchas funcionalidades, es muy intuitiva de utilizar y permite limpiar los datos de una manera sencilla. Además, las opciones de fuentes son muy variadas e incluye el clásico Excel, CSV, SQL Server, datos abiertos y hasta páginas web. En el caso de utilizar datos de una web, Power Bi Desktop permite que la visualización guardada en la cuenta se actualice automáticamente en caso que los datos de origen se modifiquen.
2. Socrata ofrece una cuenta gratuita para visualizar conjuntos de datos en formato de valores separados por comas (formato CSV). A su vez, los usuarios pueden descargar un conjunto de datos o acceder a datasets via API (del inglés: Application Programming Interface). En este sentido, y a diferencia de las cuatro primeras herramientas mencionadas, Socrata está dirigido a un público más técnico.
El BID utiliza Socrata para compartir conjuntos de datos en el portal de datos abiertos Números para el Desarrollo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 herramientas gratuitas para la visualización de datos, según The Guardian
En varias oportunidades hemos recopilado varias herramientas para crear infografías. Esta vez te mostramos la lista recomendada por el diario británico
29-05-12
5 consejos para crear una visualización de datos
La presencia de la infografía en un texto periodístico es casi una necesidad. En temas económicos, el uso de una visualización de datos es fundamental para explicar con mayor precisión los cambios en la bolsa de valores o los índices del Producto Bruto Interno de un país.
17-07-13
Proyecto visual de Google cuenta la historia de la música
Google lanzó un proyecto llamado Music Timeline, que muestra de forma cronológica— con elementos de visualización de datos y data de Google Play Music— cómo los artistas y los géneros musicales han ganado o perdido popularidad durante las últimas décadas.
17-01-14