Claves

Sigue a periodistas que reportan desde Twitter sobre ataques en París

Por Sofia Pichihua

Publicado el 15 de noviembre del 2015

Es la primera vez para muchos periodistas que los policías les pidan su identificación como prensa en las calles de París solo por conversar con testigos y transeúntes. El temor sigue latente y hay que prevenir cualquier tipo de ataque similar al del viernes pasado.

Así lo contó la periodista Gabriela Cañas, corresponsal del diario El País de España que se encuentra en Francia cubriendo los incidentes luego de esta tragedia que enlutó a cientos de familias.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Foro Económico Mundial sugiere más agresividad a Facebook y Twitter para frenar el extremismo

Facebook y Twitter deberían ser más agresivas a la hora de abordar el extremismo y la desinformación política si quieren evitar que el Gobierno actúe.

30-10-17

Newsknife, rankings de periodistas y medios

Newsknife es un sitio que publica rankings mensuales de periodistas y medios. ¿Cómo lo hacen? Cada día, se califica a los periodistas y medios mencionados en 22 páginas de habla inglesa de Google News.

08-05-11

Un equipo mundial de periodistas a la caza de lectores

Daniel Fletcher, exeditor de Facebook, y los dos fundadores de Backspaces–una aplicación que impulsa la narración–han lanzado una plataforma que tiene como objetivo ayudar a los periodistas independientes para que se les pague por su trabajo. Beacon, el nuevo espacio, permite a los lectores seguir a sus escritores favoritos, previo pago de una cuota mensual.

17-09-13

COMENTARIOS