Claves

Periodistas británicos dicen que Reino Unido los trató como criminales

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de noviembre del 2015

Dos periodistas británicos atrapados durante más de cinco meses en una prisión de Indonesia han vuelto al Reino Unido, pero criticaron al Ministerio de Asuntos Exteriores (FCO) por su actitud desdeñosa y agregaron que los había dejado solos.

Rebecca Prosser, 31, y Neil Bonner, de 32 años, expresaron que habían sido tratados como delincuentes por el gobierno británico.

«Nos trataron como a delincuentes comunes, en lo que a ellos respecta. Fue un caso complejo, político y se optó por utilizar la misma línea como si hubiéramos sido atrapados teniendo cinco kilos de cocaína en el país», refirió Bonner a The Guardian.

Bonner y Prosser fueron detenidos por la Armada de Indonesia en la isla de Batam en mayo durante el rodaje de un documental sobre la piratería y la corrupción en las fuerzas militares en el estrecho de Malaca.

Ellos fueron amenazados con cargos que incluyen: ser una amenaza para la seguridad nacional, que lleva hasta 12 años de prisión. Después de meses de detención fueron procesados por no tener visas correctas y condenados a dos meses y medio.

«He trabajado en muchos países diferentes donde yo pensaba que el gobierno del Reino Unido me ayudaría si las cosas iban mal», aseguró Bonner, quien ahora está totalmente decepcionado de su gobierno.

Prosser dijo que el FCO fracasó inicialmente al enviar una notificación diplomática a Indonesia acerca de su caso. «Nos dijeron que había sido enviado», contó el periodista, y agregó que se enteraron un mes más tarde de que nunca fue enviado.

Vía The Guardian

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usa Today ofrece herramienta segura para que fuentes se comuniquen con sus periodistas

Utiliza una red informática cifrada y anónima conocida como Tor y dirige las conexiones de Internet a través de una serie de diferentes ordenadores de todo el mundo, lo que hace imposible localizar la comunicación.

24-02-17

La transformación del periodista, según un corresponsal de CNN+ en EE.UU

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z-kVDqPj8WM[/youtube] Carlos de Vega, corresponsal de CNN+ en Estados Unidos, cuenta en esta entrevista para IE School of Communication, cómo ha cambiado el trabajo de los periodistas en los últimos años. Así, ya no le resulta extraño distribuir su material para diversos soportes, como la web. «El periodista tiene que reinventarse», dice este curtido colega […]

08-02-10

Colombia: Ofrecen recompensa por información sobre asesino de periodista

Flor Alba Nuñez tenía 26 años, trabajaba en La Preferida FM de Pitalito (Huila) y fue asesinada el último jueves cuando se encontraba a las afueras de ese medio de comunicación, a punto de empezar con su programa.

12-09-15

COMENTARIOS