Libros

Descarga el manual «Información de seguridad para periodistas»

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de noviembre del 2015

«Información de seguridad para periodistas» es el título de un libro que está por lanzar su versión en español. El texto gratuito en inglés cuenta con sugerencias de herramientas para proteger el contenido de los periodistas de investigación que estiman que pueden estar siendo vigilados.

Algunas preguntas básicas que debes preguntarte cuando crees que hay una amenaza de vigilancia:

1. ¿Quién podría ser tu adversario o potencial atacante?
2. ¿Qué herramientas pueden poseer sus atacantes potenciales?
3. ¿Qué tan probable es que su potencial atacante emplee  herramientas disponibles en tu contra?
4. ¿Qué riesgos pueden surgir, para usted y sus seres  queridos?
5. ¿Qué riesgos se derivan de la vigilancia pasiva? ¿Qué alcance tienen las herramientas utilizadas en la vigilancia pasiva?
6. ¿Qué estrategias de defensa son prácticas, seguras y eficaces en luz de los riesgos evaluados?
7. ¿Qué estrategias de defensa son prácticas, seguras y eficaces para tus fuentes de información?

Este manual es bastante básico y hasta te enseñará a instalar nuevos sistemas operativos desde cero, que suelen ser más seguros que los SO comerciales.

Además, en el evento  en Barcelona (España) se compartieron algunos adelantos sobre la edición en español del libro:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mashable pierde dos piezas claves de su equipo digital

Mashable está perdiendo profesionales valiosos para su desarrollo digital. Y es CNN el espacio de noticias que ahora acoge a dos miembros de alto nivel del popular sitio en la red.

07-05-16

Twitter obtuvo ganancias por primera vez en su historia

Twitter reportó el jueves sus primeras ganancias. Se trata de un logro que podría contrarrestar las especulaciones sobre una posible venta de la empresa debido al modelo de negocios que mantiene la red social.

09-02-18

Conoce los medios más seguidos en Twitter por los líderes internacionales

The New York Times es el diario más seguido en Twitter por los líderes de cada país en el mundo. Así lo determina un ranking compartido por Burson Mastellers, que estudia los usuarios que siguen las autoridades mundiales.

03-12-14

COMENTARIOS