Claves

Mapa de consumo de video por países

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de noviembre del 2015

El estudio de AdReaction explora por qué los usuarios multipantalla de 42 países están viendo videos. Y qué es lo que los productores necesitan saber para crear clips eficaces.

En total se reúnen experiencias de 13,500 usuarios en todo el mundo con edades entre 16 y 45 años que tienen acceso a un televisor, móvil o tableta. Se probaron 20 anuncios de TV en ocho países también.

El mapa interactivo puede ser consultado desde aquí, y los usuarios necesitan seleccionar un país para conocer las características del consumo de video en esa zona.

Por ejemplo, si seleccionar «Global», te indicará que se invierten 66 minutos de video en televisión, 37 minutos en computadora y 20 minutos en tabletas. La cifra llega a 45 minutos en smartphones.

En cuanto al porcentaje de personas usando dispositivos y viendo contenidos con otros, el 61% lo hace en TV y el 35% en PC. En tanto, el 35% ve videos en tabletas y el 33% en smartphones.

Este interactivo también tiene cuadros comparativos por dispositivos. Solo selecciona el equipo:

estudio adreaction video por dispositivo

También se puede descargar aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La apuesta interactiva de The Washington Post: móvil, social y video

The Washington Post ha desarrollado junto a VoterTide una herramienta interactiva que junta videos y Twitter. ¿Cómo funciona? Cory Haik, productora ejecutiva del medio digital, habló con Poynter News al respecto.

03-09-12

NYT lanzó portal para videos informativos de poca duración

«New York Times Minute» es el nombre del proyecto que el reconocido diario estadounidense lanzó a la red el último lunes. Tendrá videos de corta duración, pero enfocados en destacar las noticias de actualidad.

24-11-13

Las claves de la BBC Radio 1 para ser relevante entre los jóvenes

Las organizaciones de noticias están produciendo y adaptando sus estrategias para cubrir las necesidades de los millennials (personas de 18 a 35 años de edad), una generación que tiende a consumir y compartir todo lo que viven en Internet.

17-12-15

COMENTARIOS