Claves
Qué hacer y qué no hacer al iniciar un perfil en LinkedIn
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de octubre del 2015

LinkedIn es una de las redes sociales más populares en varios países con 380 millones de usuarios, y es de mucha utilidad para mostrar tu trabajo. También puede ser ideal para hallar nuevas ofertas de trabajo.
Por eso, iberStudios compartió algunas sugerencias al iniciar un perfil en la red de profesionales. Lo primero es que se debe personalizar las peticiones de contacto con los usuarios de la red social. No uses el texto por defecto para llamar la atención, pues no lo lograrás. Y ten en cuenta cada perfil que quieras añadir a tus contactos.
Otra idea es modificar tu perfil y completarlo de acuerdo a tu experiencia laboral. Puedes incluso tener una versión en inglés.
Si te escriben, no demores tanto en responder. Trata de mantener abierta tu lista de contactos para que puedas recibir invitaciones. Debes dar una buena impresión en línea.
Revisa más sugerencias:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

LinkedIn ya tiene 467 millones de usuarios
LinkedIn dio a conocer los resultados de sus ingresos financieros del tercer trimestre: Tiene US$960 millones, lo que representa un incremento anual del 23%, y una utilidad por acción de US$1,18.
30-10-16
¿Qué pasó entre la primera dama del Perú y la revista Cosas?
Anoche explotó el escándalo sobre la supuesta censura que pretendía la primera dama del Perú a la revista Cosas, la cual le había hecho una entrevista por el Día de la Madre. En la conversación, Nadine Heredia se ocupó del escenario y los actores políticos del país.
29-04-14
Descubre el perfil de los usuarios de Linkedin
De acuerdo con la siguiente infografía publicada por Mashable, el 68% de los usuarios de LinkedIn tiene 35 años o más, el 74% tienen un título universitario o superior y el 39% gana más de $100,000 al año. Además, veremos otros datos sobre el fenómeno que Reid Hoffman creó hace ocho años.
24-03-11