Herramientas

Los refugiados usan la red para adaptarse a Europa

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de octubre del 2015

Para los millones de refugiados que llegan a Europa, puede ser difícil adaptarse, pero precisamente un grupo de refugiados en Berlín se han unido para identificar los recursos claves en toda la ciudad, como la asesoría, asistencia sanitaria, clases de alemán, alojamiento y más.

Se trata de un mapa disponible en inglés, farsi y árabe, que enumera más de 250 servicios que pueden utilizar los visitantes de Oriente Medio.

Se muestra la ubicación de los médicos y ginecólogos que hablan farsi y árabe, señala empresas que se especializan en la residencia y el derecho de asilo y proporciona detalles sobre la ubicación de los restaurantes y cafeterías.

El mapa fue investigado y desarrollado por Hamidullah Ehrari, Mohammad Yari, Farhad Ramazanali, Alhadi Aldebs, los residentes de Haus Leo (una casa hogar para los refugiados), así como Wohnen für Flüchtlinge, la Misión de la Ciudad de Berlín, y Haus der Kulturen der Welt, una casa de arte contemporáneo.

Esta es una idea bien ejecutada y un buen ejemplo de colaboración digital que puede beneficiar mucho a los que acaban de llegar.

Ingresa desde aquí.

Vía TNW.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea presentaciones multimedia con esta herramienta

Es necesario conocer herramientas que nos ayuden a expresar un tema amplio en poco tiempo. Tenemos Prezi, pero no es suficiente si se trata de ofrecerle cosas nuevas a un auditorio, por lo que puedes probar también Buncee.com.

09-05-16

"No a Keiko dará el salto al mundo real"

Colabora: Martín Hidalgo. El Perú no es ajeno a la ‘revolución’ en las redes con No a Keiko, un grupo que cada vez va ganando más seguidores al punto de superar los 24 mil en la actualidad. Su creador, Giancarlo Navarro, nos cuenta el poder de espacios como Facebook y Twitter, redes sociales que han […]

24-01-10

#YoSoy132 propone ombudsman para medios mexicanos

El proyecto de #YoSoy132 contempla que este organismo, al cual denomina “ombudsman de medios”, tenga facultades para regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico y las telecomunicaciones”, funciones que actualmente desempeña el organismo Cofetel.

01-03-13

COMENTARIOS