Claves
Esta alianza busca proteger a periodistas y ofrecerles más seguridad
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de octubre del 2015

El Comité para la Protección de los Periodistas se unió al Consejo de Europa para proteger el periodismo y promover la seguridad de los periodistas.
El organismo con sede en Estrasburgo estableció el sistema de información a principios de este año como una forma de celebrar sus 47 Estados miembros responsables de responder a los ataques contra periodistas.
En la ceremonia de firma realizada hoy, el secretario general de la organización Thorbjørn Jagland refirió que «la visibilidad de las amenazas contra los periodistas es fundamental y no puede ser subestimada».
La idea detrás del acuerdo es permitir que el CPJ y los otros socios (Index on Censorship, Article 19, the Association of European Journalists, the European Federation of Journalists, the International Federation of Journalists, and Reporters Without Borders) alerten al Consejo de Europa de los ataques contra periodistas y las violaciones de a libertad de prensa a sus Estados miembros.
Las alertas y las respuestas oficiales se publicarán en una web. Se espera que la plataforma aumente la conciencia sobre las violaciónes de a la libertad de prensa y ayude a presionar a los gobiernos.
Desde su lanzamiento en abril, 84 alertas en 21 países han sido publicadas y 26 han recibido respuestas.
Vía CPJ.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Piden no exterminar a periodistas mexicanos
Margaret Atwood, Premio Príncipe de Asturias 2008, se pronunció en contra de la violencia ejercida contra periodistas mexicanos que acabó con la vida de 17 profesionales el año pasado.
19-02-12
7 pasos para realizar una excelente conferencia web para periodistas
La aceptación que tienen las videollamadas dentro de la comunidad académica ha generado que actualmente sea mucho más sencillo transmitir conocimientos vía web.
07-07-13
Lecciones sobre la cobertura del ataque a #CharlieHebdo
La cobertura periodística sobre el atentando que acabó con la vida de 12 personas en la redacción del semanario Charlie Hebdo ha significado una prueba de fuego para la prensa francesa. ¿Cómo cubrir un evento de tal magnitud?
10-01-15