Claves

Time busca rejuvenecer comprando una web de cultura pop

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de octubre del 2015

Time adquirió Hello Giggles Inc., un espacio sobre la cultura pop, la belleza y el estilo de vida, con lo que podría volverse atractivo para las mujeres jóvenes.

Esta el la última de una serie de adquisiciones digitales destinadas a reforzar el alcance de las marcas más importantes de Time. Los términos no fueron revelados, pero una persona familiarizada con la compra sugirió está en el rango de US$ 20 millones.

HelloGiggles.com está siendo absorbida en Time y Entertainment Weekly, pero se continuará operando desde el centro de Los Ángeles. La página web, al igual que la revista People, se presenta como un hogar para las historias amigables sobre las celebridades .

Si hay una esperanza para superar el declive de la impresión, al menos en parte, se apuesta en los pequeños negocios digitales de alto crecimiento, explicó Jim Friedlich, CEO de Empirical Media, una consultora que asesora a empresas de medios de comunicación sobre las estrategias digitales.

HelloGiggles.com atrae a un público en su mayoría mujeres de 18 a 34 años de edad, con una edad promedio de lector, de 26, de acuerdo con Sophia Rivka Rossi, director general.

Vía WSJ.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así enfrentan los periodistas de Nicaragua la manipulación de la realidad, política de Estado frente al COVID-19

La libertad de prensa en Nicaragua está bajo amenaza y cubrir el coronavirus puede ser un reto de grandes dimensiones, donde la verdad es nebulosa y la vida se arriesga constantemente.

09-06-20

Perú: periodista es asesinado en la puerta de su casa

El periodista gráfico del diario El Comercio, Luis Choy, falleció hoy debido a tres impactos de bala perpetrados por delincuentes en la puerta de su hogar. Le habrían querido robar el auto y otras pertenencias, de acuerdo con información de los medios locales.

23-02-13

Libro reúne reportajes del 11-S premiados con el Pulitzer (edición en español)

Los trece reportajes -editados por el crítico literario, editor y traductor Simone Barillari-fueron publicados en 2006 en italiano por la editorial Minimum Fax.

11-09-11

COMENTARIOS