Claves
7 claves para cubrir un evento en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de octubre del 2015

¿Tu marca experimentará tuiteando en vivo durante un evento? Debes tener en cuenta algunas sugerencias de Social Times para que se convierta en tendencia.
1. Documenta tu estrategia
Se requiere pensar en un plan. No se sugiere programar mensajes, sino estar conectado en ese momento para que sigas la conversación que se pueda crear a partir de tus mensajes.
2. Une a todo el equipo
Todo su equipo debe estar al tanto de la estrategia en tiempo real. Ellos deben saber cuándo y dónde se van a enviar los tuits, y de qué forma pueden colaborar.
3. Utiliza los datos a su ventaja
Es importante analizar los datos sobre el comportamiento de tus clientes en Twitter para determinar el mejor momento para hacerlos participar.
4. Conoce tus recursos y limitaciones
Si tu equipo es limitado tendrás menos posibilidades de dar cobertura a un evento grande. Debes medir qué acciones tomar.
5. Conoce a tu audiencia
¿Quién te sigue? ¿Cuál es su perfil? Debes conocer esos detalles demográficos para plantear la estrategia.
6. Añade una Llamada de Acción
Al participar con contenido en tiempo real, no temas incluir alguna Llamada de Acción para motivar a a tu audiencia sobre algún tema. Por ejemplo, que compartan fotos del evento.
7. Llega a un público más amplio
Responde las menciones, usa hashtags.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía acusa a Twitter de difamación
El Gobierno de Turquía acusó a Twitter de permitir que difamen al régimen un día después de que los usuarios de la red social evadieran un intento de censura completa de la red de microblogging, informa Al Jazeera.
23-03-14
@FreeNYTimes dejó de publicar links para 'saltarse' muro de pago
La cuenta @FreeNYTimes -que, hasta el jueves pasado, publicaba las noticias de The New York Times para que los usuarios pudieran leerlas sin pagar- ha dejado de compartir enlaces.
26-05-11
Despiden a funcionario que usaba seudónimo en Twitter para criticar a gobierno de EE.UU
Se sienten traicionados. Funcionarios de gobierno descubrieron que Jofi Joseph, empleado de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, era el usuario detrás de @natsecwonk, una cuenta que se caracterizaba por criticar a las autoridades y revelar información interna sobre la administración de Barack Obama,
23-10-13