Noticias
Reino Unido: Julian Assange no obtiene permiso para realizarse un examen médico
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de octubre del 2015

Ecuador informó ayer que el Gobierno británico negó al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, la atención médica especializada que necesita recibir fuera de la embajada sudamericana en Londres por un dolor en su hombro.
Quito solicitó un salvoconducto especial para que Assange, quien permanece refugiado en la misión diplomática en la capital británica desde el 2012, pueda salir de manera momentánea de la embajada para realizarse una resonancia magnética.
«El Gobierno británico no está ofreciendo las facilidades para esto. Es una adicional falta a la protección, a la defensa de los derechos humanos de una persona», refirió a los periodistas el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Assange, de 44 años, necesita realizarse un estudio médico en un centro de salud debido a un «profundo dolor en su hombro derecho desde hace tres meses», explicó.
Si Assange abandona la sede puede ser arrestado inmediatamente. Reino Unido acusa a Quito de obstaculizar la justicia al permitir que Assange permanezca en su embajada.
El canciller agregó que el Gobierno británico envió una nota a Quito amenazando con revisar la cooperación futura con el país andino.
«Nosotros no aceptamos amenazas de ningún país por más importante que se pueda creer», aseguró Patiño, citado en Reuters.
Preguntado si Assange sería detenido si dejaba la embajada para visitar un hospital, un portavoz del Foreign Office señaló que era un asunto de la policía, de acuerdo con The Guardian.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

WikiLeaks corrige al NYT y AP sobre situación de Julian Assange
La organización WikiLeaks, que ha revelado numerosos documentos de alta importancia en los últimos años, aclaró en Twitter la situación en la que se encuentra su fundador, el australiano Julian Assange, en la embajada de Ecuador localizada en Londres.
12-10-15
Ecuador: El Telégrafo pasa por un momento complicado
El secretario de Comunicación del Gobierno ecuatoriano, Fernando Alvarado, apareció en el programa Conclusiones de CNN en español y habló de la situación que afrontan los medios de comunicación en su país. Si embargo sus opiniones causaron polémica, pues dijo que las pérdidas de Editogran, imprenta de El Telégrafo, son de $ 17 millones.
03-09-14
Francia rechazó pedido político de Julian Assange
Francia hizo caso omiso ayer al pedido de asilo presentado por el fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, refugiado desde hace tres años en la embajada de Ecuador en Londres. Así lo anuncio dicho Gobierno.
03-07-15