Claves

Los refugiados usan selfies para documentar sus viajes

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de octubre del 2015

Los refugiados que huyen territorio devastado por la guerra ahora utilizan más los móviles en su recorrido hacia una vida mejor. Ellos usan aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Viber y Lime para comunicarse con sus seres queridos en casa, relata Time.

En la costa de Lesbos, Grecia, los refugiados se encuentran con seguridad en tierra, y no faltan los smartphones y los selfies. «Queremos los recuerdos del mal viaje que tuvimos», refirió Ahmed Mehar Aloussi, de 30 años, quien llegó de Damasco. «Cuando voy a establecerme en otro país, quiero recordarlo a mi manera», añadió.

Los migrantes utilizan Google Maps y Facebook Messenger. Además suben fotografías en Instagram. Un móvil a menudo es lo único que llevan, y el elemento que ha cambiado la forma en el que se desarrolla el éxodo. Con cada paso de frontera, hay una necesidad de encontrar una nueva señal, una nueva tarjeta SIM local o una red WiFi pública.

Algunos obtienen asesoría de viaje a través de WhatsApp. Se trata de un fenómeno nuevo, dice Peter Bouckaert, director de emergencias de Human Rights Watch. «La mayoría de los sirios que huyen son educados y urbanos, por lo que pueden utilizar los teléfonos inteligentes con eficacia», refirió a la organización.

LAS FOTOS son de Patrick Witty:

 

 

 

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Android se impone en China

Android está conquistando China. Un nuevo informe indica que más de la mitad de los smartphones en ese país están funcionando con el sistema de Google. El reporte señala de antemano que la penetración móvil en total es de casi el 42%.

01-06-13

Conoce la nueva división de «ciencia para la vida» de Alphabet

En un video de presentación, Google anunció el nuevo nombre para su división de Ciencias de la Vida (Life Sciences), recientemente colocado bajo el paraguas del Alphabet.

08-12-15

WhatsApp tiene 250 millones de usuarios activos

WhatsApp pasa por un buen momento respecto a los usuarios que usan su sistema. Ahora son más de 250 millones de personas activas mensualmente, según anunció la empresa el último jueves.

21-06-13

COMENTARIOS