Claves

China: Así es como la Policía intimida a los periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de octubre del 2015

El periodista Liu Hu dice que cuando fue detenido por la policía sintió mucha presión para confesara. Le dijeron que si no confesaba, se quedaría entre rejas más tiempo y su esposa estaría abandonada.

Lo privaron de sueño, y lo mantuvieron alejado de abogados y familiares, relata AP. Incluso reclutaron a otras personas para persuadirlo a admitir su culpabilidad en las acusaciones: difundir deliberadamente falsedades y alborotar la red.

«En tales circunstancias, la mayoría de la gente va a ceder y admitir su culpabilidad», refirió Liu, quien pasó casi un año en prisión. Recientemente había limpiado su nombre cuando los fiscales decidieron no presentar cargos en su contra.

En una entrevista con The Associated Press, Liu relató cómo la policía — en cooperación con la máquina de propaganda del Estado chino — tratan de extraer confesiones y luego al aire en la televisión estatal para que los sospechosos sientan vergüenza y cambiar la percepción del público.

Aunque es una clara violación de la ley china, las tácticas se han convertido en muy popular desde 2013 bajo la sanción de las autoridades deseosas por formar la opinión pública. La Policía coaccionan las confesiones, que se filman como si fueran voluntarias, y luego se ventilan en la principal cadena estatal CCTV de China. Hubo por lo menos 17 casos de confesiones televisadas en los últimos dos años.

El apoyo público a los acusados ​​por lo general disminuye después de los comentarios televisados, y sólo unas pocas voces cuestionan la legitimidad de las confesiones.

NO COPIO

Liu, el periodista, fue sacado de su casa en la ciudad suroccidental de Chongqing en agosto 2013, después de que denunciara a varios funcionarios corruptos en los medios de comunicación.

«La policía vino a mí y me pidió que cooperara con ellos, y me dijo que repitiera las palabras que me decía. Pero yo no soy muy bueno en la copia de otros», aseguró Liu, quien pasó por interrogatorios largos, frecuentes y de madrugada para tratar de quebrar su voluntad.

Pese a que fue detenido por sus comentarios en línea, Liu cree que la Policía también parecía decidida a encontrar pruebas de otros delitos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Slack, app ideal de periodistas y medios, incorporará chat y video

Slack ha conquistado a los equipos de trabajo en numerosas organizaciones de noticias. Y por ello compartimos la novedades en su desarrollo: La firma anunció en una conferencia en San Francisco la incorporación de los chats de voz y video en su plataforma.

02-03-16

‘Los periódicos son lugares tristes, deprimidos’

El reconocido escritor y exreportero de The Washington Post Malcolm Gladwell dio una charla a estudiantes de la Universidad de Yale en la que los animó a empezar su carrera en el periodismo por medios no tradicionales.

12-04-12

Google no se salva de los hackers

Nuevo ataque cibernético. Esta vez los hackers arremetieron contra la página que Google tiene asignada para Palestina. El grupo modificó el sitio a su antojo para poner sus créditos. El objetivo: exigir que cambien el nombre de su país en Google Maps.

27-08-13

COMENTARIOS