Claves
El impreso solo es otra plataforma para The Economist
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de octubre del 2015

Paywalls, publicidad gráfica, contenido patrocinado, y los micropagos son sólo algunas de las fuentes de ingresos de los editores que se han estado explorando para financiar la actividad periodística.
En la actualidad, los estudios de investigación muestran que las personas, especialmente las audiencias más jóvenes, están dispuestas a pagar por el contenido, pero no por las noticias. ¿Cómo se puede revertir esta situación?
Las organizaciones de noticias tienen que destacarse y diferenciarse a través de la calidad o el formato de sus informes, explicó Tom Standage, subdirector y jefe de estrategia digital de la revista The Economist, citado por Journalism.co.uk.
Standage insiste en ser diferentes, pues el modelo de negocio basado en la publicidad en línea simplemente molesta a mucha gente.
El ejecutivo dice que The Economist ve la impresión como una de las muchas plataformas para el periodismo. En su opinión, se puede «imprimir» en cualquier parte siempre que la gente quiera consumirlo.
Somos el tipo de marca en la que si decimos ‘mira, aquí está una aplicación, queremos que lo instales y queremos que consumas el contenido a través de esa aplicación, creemos que nuestros lectores lo harán, refirió el periodista.
Standage refiere que espera que se siga innovando en nuevas formas de contenidos de pago. «Con todas estas nuevas plataformas, no hay una manera correcta o incorrecta de hacer esto y creo que cada editor tiene que decidir», agregó.
¿Qué te parece su punto de vista?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gestiona Instagram utilizando columnas y palabras claves
El cliente web de Instagram sigue siendo aburrido para todos. Y es que no tiene muchas funciones interesantes, más allá de permitir la descarga de videos y fotografías.
03-01-15
Lectores desconfían en medios en EE.UU.
Solo el 18% de los lectores norteamericanos confían en los medios televisivos de Estados Unidos. En el caso de los diarios, el porcentaje se eleva mínimamente al 22%.
19-06-14
NYT invierte US$50 millones para alcanzar al público internacional
The New York Times invertirá US$ 50 millones en su estrategia de expansión global durante los próximos tres años. La organización quiere esforzarse en atraer a más lectores y en obtener ingresos fuera de los Estados Unidos, informa Politico.
15-04-16