Noticias

Axel Springer adquirió el 88% de las acciones de Business Insider

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de septiembre del 2015

La empresa de medios alemana Axel Springer compró una participación del 88 por ciento del portal informativo Business Insider Inc. por la suma de 343 millones de dólares.

La compañía ya posee una participación del 9 por ciento de las acciones de ese medio, que tiene 76 millones de visitantes únicos mensuales.

En un comunicado difundido por Bloomberg se indica que el acuerdo está sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio en Berlín.

Business Insider, co-fundada en 2007 por el actual consejero delegado Henry Blodget como una publicación de negocios digital, ahora tiene siete ediciones adicionales fuera de los EE.UU., incluyendo en el Reino Unido, Australia y Singapur.

En julio, presentó un nuevo sitio web independiente de tecnología titulado Tech Insider.

De otro lado, Amazon.com Inc. también es un inversionista en Business Insider después de liderar un grupo de accionistas que compró una participación por 5 millones de dólares en el 2013.

«La transacción es un componente esencial de la estrategia de Axel Springer para crecer con las ofertas periodísticas digitales en idioma inglés», sostuvo la empresa en la nota de prensa.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter no será una organización de noticias

«Twitter no tiene redactores, no tiene editores, ni nunca tendrá alguno». Así lo aseguró la jefa de noticias de Twitter, Vivian Schiller, en una entrevista con la revista Time.

06-03-14

Post and Courier: Tratamos de mantener la comunidad local periodística

El miércoles pasado, The Post and Courier recibió una gran sorpresa: la redacción de The Baltimore Sun le envió pizzas a todos. El gesto era una forma de felicitarlos por su buen trabajo.

29-06-15

Un diario financiero puede ser valorizado en más de US$100 millones

De acuerdo con un informe de Fox Business, AOL ofreció a BusinessInsider.com–popular sitio de noticias de negocios y tecnología– más de US$100 millones para adquirirlo. Sin embargo, las conversaciones acabaron debido a que ambas partes no lograron fijar el precio ideal.

06-01-14

COMENTARIOS