Claves

#PremioGGM: Estas son las mejores historias de Iberoamérica en la categoría Cobertura

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de septiembre del 2015

La cobertura periodística podemos definirla en una palabra: reportear. Y esto fue lo que hicieron los finalistas del Premio Gabriel García Márquez en la categoría de Cobertura. 

Rosental Alves explicó que la categoría Cobertura premia a periodistas en temas que se trabajan en el día a día.  Los tres casos de cobertura que llegaron a la final tuvieron gran impacto en sus respectivos países.

Veamos las historias:

Rafael Cabrera (México), Irving Huerta (México), Sebastián Barragán (México) y Carmen Aristegui (México) por La Casa Blanca de Peña Nieto

https://twitter.com/FNPI_org/status/648971829072297984

https://twitter.com/FNPI_org/status/648971121711316993

https://twitter.com/FNPI_org/status/648977774028394496

https://twitter.com/FNPI_org/status/648979143544188928

Casa blanca EPN

Pablo Ferri (España) y Nathalie Iriarte (Bolivia). Por  El caso Tlatlaya para Esquire Latinoamérica

https://twitter.com/FNPI_org/status/648969524532879360

https://twitter.com/FNPI_org/status/648970130433658880

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

6 consejos para que una historia no muera cuando la sociedad necesita estar bien informada

Sin la urgencia de la última hora como suele pasar en una cobertura de esta naturaleza, los reporteros deben regresar al lugar de la tragedia para repasar las circunstancias y recoger nuevos testimonio

29-06-17

5 consejos para periodistas judiciales en Twitter

Si eres un periodista judicial, sigue estas sugerencias recogidas en la página de buenas prácticas de Twitter para mejorar tus coberturas en vivo. El caso se basa en la experiencia del periodista Jim Armstrong, que ganó miles de seguidores usando la red de microblogging.

02-12-14

Cobertura del narcotráfico en México y EE.UU. (Descarga)

Los peligros de los periodistas en la cobertura de hechos vinculados al narcotráfico y cómo se informa sobre el tema  son tratados en el libro “El periodismo en tiempo de amenazas, censura y violencia”, que está basado en el taller Cobertura informativa transfronteriza del tráfico de drogas entre Estados Unidos y México. Es una  publicación […]

15-09-10

COMENTARIOS