Noticias
Peter Cárdenas: La polémica desatada por una entrevista al sanguinario terrorista
Por Esther Vargas
Publicado el 28 de septiembre del 2015

Una gran polémica se ha suscitado en el Perú por la entrevista que hizo Augusto Álvarez Rodrich, director periodístico de Latina, al sanguinario terrorista Peter Cárdenas. ¿Debió hacerse esta entrevista? ¿Qué aporta? ¿Por qué tenemos que escuchar la voz de un hombre que no respetó la vida en señal abierta? ¿Por qué puede aparecer cómodamente sentado contando sus hazañas y expresando un tenue arrepentimiento? Lo de tenue es una percepción que a mí me dejó escucharlo. Posiblemente, otros vean a un hombre rendido, dispuesto a rehacer su vida.
La versión completa de la entrevista que le hice en @Latina_pe a ex líder MRTA Peter Cárdenas Schulte http://t.co/OxBGeeACoG
— Alvarez Rodrich (@alvarezrodrich) septiembre 28, 2015
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La mudanza del The Washington Post se cuenta en Snapchat e Instagram
Quedan pocas horas para que el The Washington Post deje su edificio en el centro de Washington. No irá lejos, pues su redacción se mudará a tres cuadras de distancia, precisamente a un espacio que tendrá capacidad para 700 trabajadores.
13-12-15
SIP se pronuncia por ataques a la prensa en Venezuela y Brasil
Cumpliendo su compromiso con la libertad de expresión, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció sobre los últimos ataques a la prensa registrados en Latinoamérica: el atentado perpetrado contra el local de Diario El Siglo de Venezuela y el asesinato del periodista brasilero, Marcos de Barros Leopoldo Guerra.
30-12-14
La prensa no siempre informa de temas culturales, aunque crea que lo hace
«(El periodismo) no es cosa de cada cual, con su cuidado y su detenimiento, sino que se trata de un medio que nada tiene que ver con el literario», señaló el destacado escritor Miquel de Palol, en una entrevista con el diario español El Comercio.
13-11-11