Claves
Al menos 9 de cada 10 fotoperiodistas se siente vulnerable en su trabajo
Por Sofia Pichihua
Publicado el 28 de septiembre del 2015

Al menos el 60% de los fotoperiodistas está feliz con su trabajo, pero su situación no es segura. Una nueva encuesta a más de 1.000 reporteros gráficos de todo el mundo fue realizada por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo y la Fundación World Press Foto.
Los reporteros tuvieron que responder sobre su salario, satisfacción en el trabajo, la educación y la formación que ha recibido. Se trata de opiniones de más de 100 países.
Las conclusiones son desalentadoras porque los fotoperiodistas han sido víctimas de la caída de los ingresos publicitarios del medio impreso, la reestructuración de las salas de redacción, la reformulación de los modelos de negocio para el periodismo, entre otros casos que afectan la industria.
Poynter citó los resultados:
- Más del 80 por ciento de los reporteros gráficos que participaron en la encuesta se identifica como varón, un indicador del fuerte desequilibrio de género en las noticias de la fotografía.
- Cuatro quintas partes de los fotógrafos trabajan solos.
- Alrededor del 75 por ciento de los fotógrafos encuestados dijo que ganan menos de $ 40.000 por año, con un tercio que obtiene por lo menos de $ 10.000 por año.
- «El uso no autorizado de fotografías sin el pago debido está muy extendido», se precisa.
- Nueve de cada 10 encuestados informó sentirse «vulnerable a la amenaza de riesgo o lesión física» en el trabajo.
- Más de la mitad de los fotógrafos encuestados dijo que «a veces» captan imágenes posadas.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista muere en la frontera entre Líbano y Siria
El camarógrafo de Al-Jadeed TV Ali Shaaban murió hoy en la frontera entre Líbano y Siria, luego de que le cayera una bala disparada en territorio sirio, reportó AP.
09-04-12El número de mujeres fundadoras de startups se duplicó en los últimos tres años
Women 2.0 es una organización que tiene como objetivo aumentar el número de fundadoras de startups de tecnología. Y ha compartido un dato importante: el número de fundadoras de estas empresas se ha duplicado en los últimos tres años, de acuerdo a una última encuesta.
20-10-11
Lo peor de la carrera de Periodismo son los planes de estudio
La enseñanza del periodismo tiene que cambiar y los profesores lo sabemos. Es una demanda en América Latina y en España
08-07-14