Claves
Gmail permite bloquear a los remitentes desde Android
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de septiembre del 2015

Google presentó una nueva versión de la herramienta de mensajería para los móviles Android. Y llega con dos características sencillas, pero muy importantes.
La primera es referente a la eliminación de la cuenta desde el teléfono y la segunda permite a cualquier bloquear a los remitentes de mensajes molestos o no deseados.
La segunda función es una característica nueva en los móviles y la web. Se encuentra en el menú de la esquina derecha de los mensajes, debajo de la opción «imprimir».
Al activar el botón, todos los mensajes de determinado correo electrónico irán a la carpeta del correo no deseado.
Ambas mejoras llegarán pronto a todos los usuarios. En la web tomará cerca de 3 días en implementarse para todos. Paciencia.
Vía Google.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas informan en Twitter sobre Haití (pistas para no errar)
En las últimas horas ha circulado una avalancha de información sobre la tragedia de Haití en Twitter. Nuevamente, este servicio de microblogging permitió a los usuarios acceder en tiempo real a noticias para las que en otro tiempo había que encender la televisión o la radio, o esperar el diario del día siguiente. Incluso, mucho […]
12-01-10
Twitter ayuda a hacer un mejor periodismo
Abc.es publica hoy una interesante entrevista a Alfred Hermida, a quien puedes seguir en Twitter o leer en su blog. Hermida, reportero en Oriente Medio para la BBC, fundador de BBCNews.com, y profesor de Periodismo en la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), defiende el papel de Twitter en el periodismo, con un argumento […]
27-09-09
Al Jazeera: El periodismo no es terrorismo
Sue Turton es una presentadora y corresponsal senior de Al Jazeera en Inglés, y hace poco fue acusada por las autoridades egipcias de ayudar a los terroristas. No fue solo ella, sino un grupo de cerca de 20 personas acusadas de difundir noticias falsas por las autoridades de ese país, informa The Guardian.
07-02-14