Claves

ABC News experimenta con la realidad virtual en un documental

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de septiembre del 2015

Tenemos que estar atentos a ABC News porque dice que su experimento con la realidad virtual no es una moda pasajera, aunque aún está tratando la tecnología con cuidado.

Hace poco la organización de noticias lanzó su primer reality documental virtual. Se incluyó un informe más amplio para seguir al periodista Alexander Marquardt mientras explora la ciudad de Damasco y documenta los esfuerzos para preservar y ocultar los tesoros antiguos de la capital siria de ISIS.

Esta es la primera experiencia en VR de ABC News, y el primer proyecto de esta naturaleza para la televisión.

Es la primera película VR de ABC News, así como el primer proyecto de este tipo para una toma de noticias de la televisión de la red. Antes de tomar la decisión sobre trabajar con este recurso, Dan Silver, productor ejecutivo de tecnología digital de dicha organización y uno de los responsables del proyecto, tuvo que ser convencido de las capacidades de la realidad virtual en la realización de documentales.

El informe de Damasco brindó la oportunidad de adoptar un enfoque documental para la realidad virtual. Silver explicó que en este formato se puede lograr que el público participe activamente y se profundice la experiencia.

Lo bueno de la propuesta es que para ingresar al mundo de la realidad virtual no se necesitaron recursos adicionales.

La nueva perspectiva ha conquistado al equipo para seguir contando historias, pero Silver advierte que ABC News todavía está experimentando con la forma en que se puede aplicar a las noticias. Lo «VR es solo otra herramienta para contar historias que podemos agregar a nuestro arsenal», aseguró.

El documental se puede encontrar aquí.

Vía Digiday.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Clarín: Se debe cambiar la cultura interna de los medios

En el encuentro de editores del WAN IFRA se discutió los próximos retos que deben enfrentar los medios.

24-10-15

Los peruanos dedican más de 3 horas diarias a la televisión

El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), en un nuevo estudio sobre los hábitos y actitudes de peruanos con los medios, realizado a más de 7.000 personas en 14 ciudades del Perú, revela que el principal medio consumido es la televisión, más que la radio e incluso más que la Internet.

21-12-11

Malvertising, hackers usan medios digitales para difundir anuncios maliciosos

Malvertising es un concepto que involucra el uso de mala publicidad en sitios de gran reputación. Los medios digitales son el nuevo objetivo de los hackers para difundir esos anuncios que contienen malware y que podría robar la información privada de los lectores de dichas organizaciones de noticias.

14-12-15

COMENTARIOS