Claves
La corresponsal, la biografía autorizada de Oriana Fallaci
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2015

La corresponsal (Editorial Aguilar, 2015) es un libro de lectura obligatoria para todos los periodistas. El nuevo libro de Cristina de Stefano relata la historia de Oriana Fallaci, la mítica periodista italiana y la primera mujer que estuvo en el frente en calidad de enviada especial.
Fallaci falleció en 2006. Basándose en documentos inéditos y testimonios de quienes conocieron a Oriana, la autora, según Culturamas, “reconstruye la imagen de una mujer moderna, valiente y, sobre todo, libre. Una escritura sin hipocresía o presunción que refleja a la Oriana más profesional, pero también más orgullosamente humana. Su famoso mal carácter ha oscurecido a veces el talento y la determinación que convirtieron a Oriana Fallaci en la periodista y escritora italiana más famosa del siglo XX”.
Fue a Vietnam en 1967 para empezar a escribir sobre política, como deseaba. Se enfrentó a los políticos y personajes como Henry Kissinger, Gadafi, Husayn de Jordania, Yasser Arafat, Federico Fellini, Indira Gandhi, entre otros. En la vida privada, de acuerdo con el libro, reivindicó siempre el derecho a vivir sin tabús y al límite.
“Ni siquiera en la guerra, cuando en el frente dormía en un camastro pegado a los de los demás soldados o en el suelo de los bosques con ellos, y quizá era la única mujer entre cien o doscientos hombres, ni siquiera allí me sentía una mujer entre hombres. Entre otras cosas, porque cuando te disparan, el sexo es lo último en lo que piensas”. Esta frase rescatada del libro por Culturamas confirma la profundidad de esta biografía.
El País de España se ocupa del libro enfocándose en el relato que hace François Pélou, corresponsal de la Agencia France Presse, colega y amigo, quien cuenta a Cristina de Stefano detalles inéditos de la italiana. La relación fue tormentosa y dura, y pocos conocían este aspecto.

Secuencia de las imágenes realizadas por Jesús Díaz, de la Associated Press, en el instante en que Oriana Fallaci resultaba herida durante la masacre de la plaza de las Tres Culturas en México en 1968. / ED. AGUILAR
Oriana nació en Florencia el 29 de junio de 1929. Como corresponsal de guerra siguió también los conflictos entre India y Pakistán, en América del Sur y en Medio Oriente.
En 1969 volvió a los Estados Unidos para asistir al lanzamiento de la misión Apolo 11: la relación de esa experiencia fue recogida en el libro Quel giorno sulla Luna, publicado en 1970.
Fallaci murió en Florencia el 15 septiembre 2006 a los 77 años.
El libro está en Amazon.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Assange critica a editorial que publica libro autobiográfico
El fundador de WikiLeaks Julian Assange cuestionó a una editorial británica por distribuir borradores de un libro de memorias sin su aprobación. Según dijo, él no escribió el libro ni tuvo la oportunidad de revisarlo.
22-09-11
Dueños de medios no deben tener miedo a invertir en innovación
“El ecosistema mediático creado por la revolución digital todavía no se estabiliza. Los cambios son rápidos y la incertidumbre sobre el futuro del periodismo aumenta”, escribe Rosental Calmon Alves, director del Knight Center for Journalist in the Americas, en el prólogo del libro “Periodismo Disruptivo, dilemas y estrategias para la innovación”
27-08-15
Fotoperiodista inicia campaña para publicar libro sobre terremoto en Nepal
El fotoperiodista español Omar Havana, de Getty Images, ha puesto en marcha una campaña de financiación colectiva a través de la plataforma Kickstarter para publicar “Endurance”, un libro de fotografía sobre las consecuencias del terremoto en Nepal.
05-04-16