Herramientas
Así trabaja un reportero gráfico de AFP en Siria
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2015

Baraa Al-Halabi es un fotoperiodista de AFP que se encuentra cubriendo el conflicto que se inició con la revolución siria. En un extenso artículo cuenta cómo empezó su labor como reportero, pues antes era estudiante de informática.
En su testimonio indica que casi todos los parques públicos en Alepo se convirtieron en cementerios. “Ya no hay restaurantes, ni distracciones, ni felicidad. Varias veces al día se escuchan los aviones del ejército de Asad pasando por encima de nuestras cabezas. Nunca se está a salvo”, asevera.
Al-Halabi estudiaba en la Universidad de Alepo en 2011, cuando tenía 19 años. No había tomado fotos hasta entonces. Después de la revolución siria, empezó a grabar y fotografiar las protestas contra el gobierno para un medio local.
Una vez lo detuvieron durante una manifestación y pasó un mes en prisión. Cuando salió, se instaló en la zona controlada por el Ejército Sirio Libre y empezó a trabajar para el Aleppo Media Center (AMC), la agencia de noticias de la rebelión.
LA DUREZA
“En 2014, por intermedio de un amigo, me puse en contacto con AFP, que comenzó a comprar mis fotos”, refiere el gráfico, quien hace poco ganó el concurso internacional de fotoperiodismo del emirato de Fuyaira (Fipcom).
Al-Halabi quiere dejar en claro que Siria es más que imágenes de bombas, de sufrimiento. La gente solo quiere libertad y construir su país, dice. Ahora ama su trabajo, y asegura que la fotografía no es un hobby. “Es una manera de decirle al mundo lo que está sucediendo aquí. Si paro, si mis amigos paran, el régimen no parará de simplemente tirar bombas de barril sobre Alepo. Lo hará todavía más y nadie lo sabrá”, asevera.
Sobre su experiencia dice que con el tiempo uno logra endurecerse frente al horror, pero que tiene momentos en los que le resulta imposible trabajar porque lo que ve puede ser insoportable.
Conoce toda su experiencia desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estas son las mejores fotos de comedia en la vida salvaje
Los Comedy Wildlife Photography Awards, premios a las fotografías más divertidas en la vida salvaje, fueron entregados a fotografías realmente geniales. Por ejemplo, la instantánea de un hámster hecha por el fotógrafo austriaco Julian Rad fue anunciada como la ganadora de este año.
18-12-15
Perú: El siguiente paso en la evolución digital de El Comercio
El diario peruano El Comercio presentó en su web el proceso que inició hace algunos meses para estrechar aún más su relación con los lectores más fieles.
21-10-19
Protege los mensajes que envías en Facebook con esta app
Cryptocat es una aplicación de código abierto bastante útil, y lo es más con su última actualización. Se trata de la protección para los mensajes privados de Facebook, de acuerdo con un el blog de los desarrolladores.
14-05-14