Noticias

Exigen a Hungría que cese el acoso a los periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de septiembre del 2015

Hungría no deja trabajar a la prensa y eso debe cambiar. Luego de que la policía de ese país golpeara y hostigara a reporteros que cubren la crisis migratoria en Europa, organismos de derechos humanos pidieron que cese la actitud  «amenazante» que busca «obstruir el trabajo de los periodistas».

La policía húngara negó haber golpeado a cualquier periodistas y dijo que si alguien resultó herido es culpa suya. Pero, hace dos días, la agencia The Associated Press denunció la breve detención de uno de sus periodista cuando cubría a los migrantes que cruzaban la frontera. El reportero contó que se vio obligado a eliminar el material que incluía las imágenes de un perro policía derribando un refugiado.  

https://twitter.com/cdperiodismo/status/644197837706817536

Dunja Mijatovic, encargada de la libertad de prensa de The Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE), dijo que la policía húngara en los últimos días ha golpeado periodistas, roto equipos y ha obligado a los periodistas a borrar imágenes. Todos los incidentes han sido confirmadas por las organizaciones de noticias afectadas. 

«Este tipo de comportamiento es totalmente inaceptable, ya que no se tiene en cuenta el papel esencial de los medios de comunicación, y pone en peligro la seguridad de los periodistas», dijo Mijatovic en un comunicado.

A Hungarian police officer guards the "Horgos 2" border crossing into the Hungary, near Horgos, Serbia, Thursday, Sept. 17, 2015. Thousands of migrants poured into Croatia on Thursday, setting up a new path toward Western Europe after Hungary used tear gas and water cannons to keep them out of its territory. (AP Photo/Darko Vojinovic)

A Hungarian police officer guards the «Horgos 2» border crossing into the Hungary, near Horgos, Serbia, Thursday, Sept. 17, 2015. Thousands of migrants poured into Croatia on Thursday, setting up a new path toward Western Europe after Hungary used tear gas and water cannons to keep them out of its territory. (AP Photo/Darko Vojinovic)

La policía rechazó sus afirmaciones y recordó que advirtió a la prensa que usaría elementos de fuerza. 

«Nos oponemos firmemente a la crítica de Dunja Mijatovic», dijo el ministro de Exteriores húngaro Peter Szijjarto. 

«Nadie en Hungría está amenazando a los periodistas y nadie está obstruyendo su trabajo», aseveró Szijjarto.

La OSCE se refirió a cuatro casos de hostigamiento, incluida la breve detención sábado de un periodista de Associated Press que cubre los migrantes que cruzan la frontera.

Los otros tres incidentes tuvieron lugar el miércoles durante los enfrentamientos entre los solicitantes de asilo y la policía húngara en la frontera de Hungría y Serbia.

Un periodista polaco con la cadena pública del país, TVP, fue tratado por lesiones en la cabeza tras ser golpeado por la policía, dijo la OSCE. El periodista Jacek Tacik informó que fue retenido durante 13 horas después de que los oficiales lo acusaran de golpear a un policía. Un fotógrafo australiano y un reportero eslovaco  también fueron detenidos con él y puestos en libertad.

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Piden más protección para periodistas en Egipto

La Red Árabe por la Información de Derechos Humanos (ANHRI) exigió a las autoridades de Egipto, investigar rápidamente las agresiones a los periodistas que cubren los enfrentamientos en el primer aniversario del Rabaa Al-Adaweya, lugar de protesta para los partidarios de Mohamed Morsi.

17-08-14

Policía británica guarda 2,000 documentos sobre periodistas y fotógrafos

La Policía Metropolitana en Reino Unido cuenta con más de 2 mil registros relacionados con periodistas y fotógrafos en una base de datos sobre temas anti extremistas.

12-11-14

Lee este reporte sobre la demanda de seguridad para los periodistas

El Comité de Protección de Periodistas hizo un reporte que pone en evidencia que falta mucho por hacer para mejorar la seguridad de los periodistas frente a las amenazas.

06-03-17

COMENTARIOS