Noticias
Ucrania considera ‘amenaza’ a 41 periodistas y blogueros internacionales
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de septiembre del 2015

Una amenaza para la libertad de prensa. El Comité para la Protección de los Periodistas deploró un decreto firmado por el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, el cual prohíbe trabajar a 41 periodistas y blogueros internacionales de Ucrania por un año.
Los periodistas y blogueros figuran entre 388 personas nombradas como representantes de una «amenaza real o potencial a los intereses nacionales, la seguridad nacional, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», según informes de prensa.
El CPJ mostró su consternación ante este hecho que incluye la prohibición de decenas de medios de comunicación internacionales que cubren Ucrania.
Los 34 periodistas y siete blogueros proceden de Bulgaria, Estonia, Alemania, Hungría, Israel, Kazajstán, Letonia, Macedonia, Moldavia, Polonia, Rusia, Serbia, Eslovaquia, España, Suiza y el Reino Unido.
El decreto, que fue publicado en el sitio web presidencial, no explica por qué la cobertura es una amenaza a la seguridad nacional. Tres periodistas de la BBC, incluyendo el corresponsal de Moscú Steve Rosenberg, aparece en la lista.
En un comunicado, Andrew Roy, editor internacional de la BBC, calificó la prohibición de «un ataque vergonzoso en la libertad de prensa».
Ucrania ha detenido a dos periodistas locales acusados de traición a la patria, y deportado a varios reporteros extranjeros. También prohibió la entrada a muchos periodistas rusos.
Fuente: CPJ
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista ecuatoriana será premiada por su defensa a la libertad de prensa
La periodista ecuatoriana Janet Hinostroza y otros tres colegas serán reconocidos por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) con el Premio Internacional Libertad de Prensa 2013. Estos profesionales se enfrentan a severas represalias en sus respectivos países por su trabajo, incluyendo acoso judicial, amenazas físicas y encarcelamiento.
26-09-13
Lo que un periodista debe saber sobre la edición de video digital
No solo las cámaras digitales han revolucionado la producción de video, también lo han hecho las mejoras en el software, al brindar herramientas para editar, procesar y publicar videos. Los periodistas no necesitamos convertirnos en expertos en este tema, pero sí tener, por lo menos, nociones básicas.
17-11-12
Polonia: Al grito de «libertad de prensa» paralizan el Parlamento
El proyecto también propone la apertura de un centro de prensa en un recinto cercano, donde los políticos comparecerán ante los medios.
18-12-16