Claves
Google crea página de apoyo para refugiados
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de septiembre del 2015

Google quiere ayudar a las organizaciones que trabajan con personas refugiadas en todas partes del mundo. Es por eso que presentó un portal especializado en esa tarea.
De acuerdo con el blog de Google, ya han donado US$ 1,1 millones a instituciones como Doctors Without Borders, International Rescue Committee, Save the Children y UN High Commissioner for Refugees. La empresa señala también que donará dinero por cada donación de los usuarios.
El artículo es escrito por Rita Masoud, refugiada, de Afganistán, quien tuvo que ir a Holanda y que ahora trabaja en Google, California.
«Mi nombre es Rita Masoud y yo soy un refugiado. Yo nací en la guerra en Kabul, Afganistán. Cuando tenía siete años, mi familia y yo huimos a Europa con nuestras pertenencias en una sola maleta, con la esperanza de un futuro mejor y más seguro.Nuestro viaje fue en tren y autobús, y a través de paseos oscuros, hubo hambre, sed, frío y el miedo. Afortunadamente, hemos recibido asilo en los Países Bajos, donde yo crecí en un ambiente seguro y era capaz de encontrar mi camino en la vida.Hoy, yo trabajo para Google en California», refirió.
Masoud dice que tuvo suerte y que en la actualidad hay muchas personas desesperadas por ayuda.
Visita google.com/refugeerelief.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los creadores de Flash lanzan app para narración multimedia
Explory es una herramienta de los creadores del sistema Flash (a finales de 1990). Jonathan Gay y Robert Tatsumi regresaron con una app de narración multimedia que fue financiada a través de Kickstarter para iOS.
24-10-13
Google presentará páginas aceleradas en los móviles a nivel global
El proyecto AMP (de Páginas Móviles Aceleradas) se planteó primero para acelerar los sitios web móviles de noticias. Luego despertó el interés de otros tipos de publicaciones, que también adoptaron el proyecto.
21-09-16
Millenials sí están interesados en sitios de noticias
Los millenials sí están interesados por las noticias. Las cifras responden claramente a eso: más del 50% de la audiencia de algunos sitios web como Buzzfeed, Vice y Mic tiene entre 18 y 34 años.
16-09-14