Claves

10 claves sobre por qué lo móvil domina el mundo #mobilenews15

Por Sofia Pichihua

Publicado el 14 de septiembre del 2015

La conferencia Mobile News Summit en Estados Unidos presenta el nuevo panorama de la industria móvil en el periodismo.

Emily Bell, directora de Tow Center for Digital Journalism de la Universidad de Columbia y Kelly McBride, vicepresidente de Poynter de programas académicos, inauguraron hoy el evento, que puede ser seguida desde #mobilenews15.

Algunas claves tuiteadas por Columbia:

  1. «Hay un cambio sísmico en cómo las personas consumen noticias, es un tsunami «, dice Tim Franklin.
  2. «Lo móvil domina el mundo», coinciden Bell y McBride.
  3. Ahora todos esperan que cualquier cosa que pase en el mundo sea captada por los ciudadanos y periodistas, dijo Bell.

  4. Un estudio de Google revela que un usuario móvil promedio tiene 36 apps en su smartphone

  5. Bell: Solo se usan diariamente cinco aplicaciones en un móvil

  6. El 41% de adultos consigue noticias de Facebook. Si un medio tiene ese alcance, su pluralidad puede ser cuestionada, sostuvo Bell

  7. Cuando se diseña una app de noticias, se debe pensar en los super usuarios, añadió Bell

  8. El periodismo tiene voz en dos o tres compañías de búsquedas, dijo Bell.

  9. Lo móvil no implica solamente una pantalla pequeña, sostuvo Allen Klosowski.

  10. Si piensas alcanzar una mayor audiencia, considera el correo electrónico como parte de su estrategia, agregó.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuenta en Twitter recopila incidentes sobre la libertad de expresión en redes sociales

El Centro Knight acaba de lanzar una nueva cuenta en Twitter sobre la libertad de expresión en las redes sociales a la que debemos prestar atención. Se trata de @KCredessociales, un proyecto que compila incidentes relacionados con la libertad de expresión en Twitter, Facebook, You Tube, blogs y sitios sociales. Pertinente aporte en circunstancias como […]

01-11-10

México le dice NO a la ‘ley antituitera’

Con 10 votos a favor y uno en contra, el pleno del máximo tribunal de México determinó anular el artículo del Código Penal de Veracruz conocido como»ley antituitera» y dar la razón a la acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informa Notimex.

20-06-13

Reuters rediseñará su sitio web para mostrar su buen periodismo

La compañía Reuters prepara el rediseño de su sitio web, el que sería lanzado en el primer trimestre de este año, según Joe Pompeo, periodista de Capital New York.

09-01-13

COMENTARIOS