Herramientas

Una app de edición ideal para los reporteros móviles

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de septiembre del 2015

Directr es una aplicación que recientemente fue adquirida por YouTube, y ahora aporta un nuevo elemento a la edición de video: los storyboards.

Para usarla solo se tiene que descargar el programa desde la tienda de Apple. La aplicación puede grabar o cargar un número ilimitado de escenas de cualquier longitud.

La app ofrecerá indicaciones sobre la duración correcta de del material para que luego el usuario las recorte y agregue subtítulos. También hay una opción para agregar voces en off o entrevistas, así como música, títulos y animaciones.

Es necesario el registro para acceder a todos los storyboards, y tiene preestablecidas listas de grabaciones e instrucciones paso a paso sobre lo que debe filmar la escena siguiente. Existen plantillas para grabar testimoniales, demos de productos, visita guiada, entrevistas, videos al estilo Kickstarter y más.

Es una herramienta perfecta para los periodistas que hacen coberturas móviles para la web de su medio o su propio canal de YouTube, Facebook o Twitter.

Descarga la app desde aquí.

MIRA ESTE VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Esta es la receta para crear virales en YouTube

Kevin Allocca, responsable de tendencias de YouTube, explicó al portal One del diario El País de España que una de las características que comparten los videos que triunfan es que resultan inesperados.

12-08-15

¡Feliz cumpleaños, Facebook!

Es una de las redes más grandes en la Internet y se ha mantenido en constante crecimiento durante 1 década. Es imposible no discutir sobre las funciones y beneficios que ofrece Facebook en el periodismo, pero hoy está de cumpleaños y debes conocer un poco de su historia.

04-02-14

Los pecados que se pueden cometer en una investigación periodística

Edward Schumacher-Matos, ombudsman o defensor de audiencias de National Public Radio (NPR), identificó errores en los informes de dicho medio más de un año después de que se emitieran . Los reportajes tienen que ver con el seguimiento de varios niños de familias de nativos americanos en el estado de Dakota del Sur, EE.UU.

11-08-13

COMENTARIOS