Claves

Elena Poniatowska: ‘El periodismo no lo hacen puros tarados o corruptos’

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de septiembre del 2015

La escritora mexicana Elena Poniatowska consideró que “es importantísimo no maltratar al periodismo, ni considerar que lo hacen puros tarados o puros corruptos, o que se tenga la idea de que el periodismo lo hacen los grandes hombres de negocios para defender sus intereses en el periódico”. 

Durante el encuentro de periodismo por los 100 años del diario El Universal de México, la escritora recordó a su amigo Carlos Monsiváis y a los desaparecidos de Ayotzinapa: “No puedo ni pensar en lo que haría Monsiváis ahora al ver la desaparición de los 43 muchachos normalistas en Ayotzinapa, pero puedo imaginar su dolor y su indignación ante la mentira, la corrupción y la total ineptitud de un gobierno”.

 

 

“A mí el periodismo me ha dado todo lo que soy, me ha dado mi país. Yo era una niñita francesa que llegó a los 10 años con una mamá mexicana y una tía mexicana, Pita Amor, que me decía: ‘No te compares con tu tía alada, tu tía de fuego, yo soy la dueña de la tinta americana, y tú eres una pinche periodista’”, recordó.

Poniatowska recordó a algunas de las figuras del periodismo cultural como José Emilio Pacheco, Rosario Castellanos y Carlos Monsiváis, para ejemplificar cómo desde el ámbito cultural se ha fomentado desde la lectura de la poesía hasta programas de desarrollo social; y agradeció la oportunidad de estar frente a los jóvenes que serán los periodistas y los escritores del futuro.

«Entrar a un periódico en una lección de humildad. Es un oficio de espera, de aguardar», remarcó.

 

 

 

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Ataques a mujeres periodistas aumentaron un 70%

La agresiones a mujeres periodistas en México aumentaron durante 2014 y 2015 un 70 % respecto a los dos años previos.

16-11-16

Secuestran a dos periodistas en Ucrania

Los periodistas quedan atrapados en el conflicto que ocurre al este de Ucrania. Grupos armados de la denominada «República de Lugansk» raptaron a los periodistas Alexander Belokobylskij y Sergei Sakadynsky, informa BurkoNews.

23-09-14

Vargas Llosa y su preocupación por la libertad de prensa

No se pierdan esta entrevista en la que Mario Vargas Llosa expresa su preocupación por la libertad de prensa en el mundo, y en especial en América Latina. Estas declaraciones fueron para La Nación de Argentina durante la 64º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, en el hotel Meliá Castilla de Madrid.

07-10-10

COMENTARIOS