Noticias

The Washington Post presenta WSJ Pro, un nuevo sistema de suscripción

Por Sofia Pichihua

Publicado el 11 de septiembre del 2015

The Wall Street Journal busca nuevos ingresos. Por eso, acaba de lanzar WSJ Pro, un nuevo servicio de suscripción dirigido a profesionales de industrias especializadas.

WSJ Pro tiene un público nicho y. por ahora, está disponible para los interesados en temas económicos. Se trata de un “conjunto de servicios de contenidos sobre la industria y temas específicos, combinando noticias, datos, y eventos en una sola plataforma de afiliación”.

Asimismo, se tomará en cuenta informes sobre la banca central, y encuentros con los protagonistas de las noticias y miembros de la redacción.

Según Político, el servicio de banca costará 2,400 dólares al año por cada abonado. El precio de oferta es de dos mil dólares anuales. Los costos van a variar de acuerdo al tema.

WSJ Pro adopta un modelo que ya viene siendo usado por otros medios. Político tiene una extensa lista de ofertas pro en temas desde la tecnología hasta la agricultura.

De otro lado, WSJ ya había lanzado en el 2009 una versión de pago pero con otra propuesta informativa. Según cifras oficiales, se han reducido los ingresos anuales de 10% aproximadamente.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post: «Juicio a periodista ha sido de todo menos transparente y justo»

El periodista Jason Rezaian espera el veredicto a la acusación de espionaje que enfrenta en Irán desde hace un año.

11-08-15

Los cambios que está haciendo The Washington Post a sus newsletters para conectar mejor con la audiencia

The Washington Post está relanzando su conjunto de boletines con un nuevo correo electrónico sobre el clima, nuevos autores y un conjunto de productos ampliado, informa Axios. Los productos rediseñados están pensados ​​para ser más digeribles y estar impulsados ​​por la personalidad de los autores, dice Rachel Van Dongen, editora de los boletines 202 del […]

13-09-21

La página web de The Washington Post carga en milisegundos

El periódico estadounidense The Washington Post fue el primer diario importante en adoptar HTTPS, una medida que está ganando adeptos en toda la industria de las noticias.

25-05-16

COMENTARIOS