Claves
Peter Greste: La prensa de Egipto perdió su libertad cuando perdimos la nuestra
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de septiembre del 2015

El periodista Peter Greste escribió una columna en The Guardian en la que habla sobre la profesión y la situación de sus colegas en Egipto, en donde un tribunal los calificó como periodistas ilegítimos.
«A fines del mes pasado, el tribunal decidió que debido a que no fuimos acreditados por el Sindicato de Periodistas Egipcios – el organismo que gestiona los trabajadores de los medios locales – no podríamos ser descritos como periodistas», refirió Greste, quien argumentó que el sindicato no exigía registro de los corresponsales extranjeros.
Mohamed Fahmy y Greste fueron condenados a tres años de prisión, y se añadió un extra de seis meses para Baher Mohammed, porque tenía una sola bala que había recogido del campo de batalla en Libia como recuerdo, cuenta el reportero.
EL DERECHO
«El fiscal no presentó una sola prueba para fundamentar las acusaciones en contra de nosotros», sentencia nuevamente Greste, quien luego pregunta si silenciar la prensa ayuda o dificulta la lucha para controlar el extremismo violento que enfrenta el país.
«Quiero ser claro. No estoy abogando por el derecho de publicar cualquier cosa que incite a la violencia. No estoy diciendo que tenemos que dar rienda suelta a cualquier persona que quiera presentar videos espantosos sobre ISIS. No estoy sugiriendo que deberíamos estar permitido dar un micrófono abierto a cualquier persona que aboga por el odio y la intolerancia», agrega.
En opinión de Greste, el tribunal ha cometido un grave error de juicio que sólo puede tener un efecto negativo sobre la libertad de prensa, y un retroceso de la democracia en Egipto. Y pide que el presidente utilice su poder para deshacer la injusticia, «liberar a los hombres que han sido encarcelados inocentemente y borrar los nombres de todo el mundo atrapado en este caso».
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«El premio Gabriel García Márquez es un homenaje al maestro»
La segunda edición del Premio Gabriel García Márquez será muy especial. La ausencia de Gabo –fallecido el 17 de abril– le va a imprimir un toque especial a este evento que se realizará nuevamente en Medellín. Ricardo Corredor, director ejecutivo de la FNPI, lo dice con cierta nostalgia.
06-05-14
Todos los videos del terremoto en Japón en un solo lugar
Si estás en la redacción buscando videos sobre el terremoto la mejor recomendación es que ingreses a Citizentube, el canal de periodismo ciudadano de YouTube, donde se ha concentrado el material de la tragedia. Los impactantes videos los encuentras aquí.
11-03-11
10 consejos para una administración efectiva en Twitter
9 pasos para una administración efectiva en Twitter
28-07-10