Noticias
Explicaciones a la foto de Aylan en las portadas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 03 de septiembre del 2015

La foto de Aylan, que solo tenía tres años, muerto en la orilla de una playa turca inició un nuevo debate ético en los medios de comunicación. El Mundo contó cómo pasaron varias horas discutiendo su publicación, y ahora El País de España se pronunció al respecto.
El diario español no publicó la foto. Y lo explican en dos palabras: demasiada dureza. «Las imágenes son la gota que colma el vaso del gravísimo problema de los refugiados que llegan a Europa huyendo de las guerras de Siria e Irak, o de los emigrantes que buscan una vida mejor, lastrados por la pobreza o la violencia», se indica en la editorial.
https://twitter.com/cdperiodismo/status/639420640156643328
El medio rechaza la publicación de la fotografía difundida por varias organizaciones de noticias en el mundo. En opinión de El País, esa imagen pone un límite.
«Hasta ayer, las fotos que se publicaban eran dramáticas: ahora, el cuerpo sin vida de la criatura sobre la arena de la playa -que este periódico ha decidido no publicar por su extrema crudeza- ha recordado que hemos llegado a un punto límite«, se precisa.
Además, la editorial exhorta a las autoridades a tomar medidas sobre el problema. «Es el momento de hacer una reflexión profunda sobre el papel que tiene que jugar la UE frente a los millones de personas que buscan la tierra prometida», finaliza.
.@elmundoes comparte debate sobre publicación de la foto del niño de la playa #migrantes http://t.co/vhoRHFsuQX pic.twitter.com/W9CIXtRwmf
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) septiembre 2, 2015
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El País publica mapa sobre los 34 periodistas asesinados en 2014
Desde enero de este año, 34 periodistas han sido asesinados cruelmente en países como Argelia, Venezuela, Turquía, Bosnia, EE.UU., y otros. El diario El País reunió la información sobre estos repudiables actos en un mapa.
10-09-14
Procesa paquetes de imágenes desde Dropbox con SizzlePig
Para un fotógrafo, procesar las imágenes que tomó en RAW, por ejemplo, es tedioso y la parte que más tiempo demanda antes de la edición en la PC. Sin embargo, encontramos una herramienta que facilita el proceso, pero usando la carpeta de Dropbox como destino para guardar los archivos.
30-10-12
Crece represión: En Turquía ya han cerrado 102 medios
Turquía ocupa el número 151, de 180 países, en la Clasificación Mundial 2016 de la Libertad de Prensa que publica Reporteros Sin Fronteras.
29-07-16