Noticias

Turquía: Periodistas de Vice News están en la cárcel

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de septiembre del 2015

Los periodistas británicos de Vice News detenidos en Turquía con cargos de terrorismo ya fueron transportados a un centro penitenciario de alta seguridad, de acuerdo con Kevin Sutcliffe, director de noticias de la organización en Europa.

«Esta medida parece ser una obstrucción flagrante del proceso legal al que justo Turquía se ha comprometido repetidamente en defender. Hacemos un llamado al gobierno turco a tirar estas acusaciones ridículas e inmediatamente liberar a nuestros colegas», refirió Sutcliffe.

Los británicos Jake Hanrahan y Philip Pendlebury, su traductor iraquí y periodista Mohammed Ismael Rasool, fueron detenidos en la ciudad turca de Diyarbakir sudeste con su conductor, quien fue liberado el lunes.

Mohammed Ismael Rasool

Sutcliffe ha mencionado que se trata de un intento de intimidas y de censurar su cobertura en esa zona, pues los reporteros estaban informando y documentando la situación de dicha provincia.

https://twitter.com/cdperiodismo/status/638702596279152640

Las acusaciones llegan en medio de una ofensiva contra la libertad de expresión en Turquía. Zeynep Oral, presidente de PEN Turquía, señaló que cada vez es más difícil para los periodistas para trabajar en el país.

El aumento de la censura del gobierno incluyen esfuerzos para cerrar temporalmente sitios como Twitter y YouTube.

Hanrahan y Pendlebury son periodistas experimentados. Juntos, han cubierto la crisis migratoria en Calais, las elecciones británicas, el referéndum escocés, el republicanismo irlandés, y más historias, de acuerdo con Vice.

Vía Vice.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Equipo de la Casa Blanca no asistirá a la Cena de Corresponsales

Demuestran «solidaridad» con el mandatario estadounidense.

30-03-17

Los periodistas hemos pensado que el negocio no era de nuestra incumbencia…Y nos equivocamos

De hecho, la caída de calidad del contenido producido por la mayoría de medios es consecuencia directa del fracaso del modelo de avisos digitales.

24-01-17

"Cuando callan a un periodista, callan tu derecho a saber"

La Fundación para la Libertad de Prensa y Medios para la Paz resaltaron hoy, martes 3 de mayo, Día mundial de la Libertad de Prensa, la importancia que tiene la labor de los periodistas y los medios de comunicación para la sociedad.

03-05-11

COMENTARIOS