Noticias
Cobertura de tragedia en Virginia llevó a algunos medios a perder la ética
Por Sofia Pichihua
Publicado el 30 de agosto del 2015

El asesinato de dos periodistas durante el miércoles pasado en Virginia (EEUU) fue portada en varios medios internacionales. El New York Daily News mostró parte del video del homicidio.
https://twitter.com/cdperiodismo/status/636896315276951552
Esa portada fue duramente criticada por medios de comunicación y usuarios de redes sociales. ¿Por qué mostrarla o no? Si bien la tapa era parte de la noticia, algunos medios eligieron no insertarla. Otros la censuraron y también hubo casos que linkearon la foto original para que el usuario elija verla.
State difundió una columna destacando por qué el diario Daily News “cruzó la línea”. El medio decidió publicar una versión censurada de la portada, pero en la parte inferior se observaba la mitad de la tapa original y los usuarios podían hacer clic para verla completa.
“Queríamos ilustrar sobre lo que hablábamos pero no queríamos forzar a la gente a mirarla”, dijo Leon Neyfakh, autor del artículo, en declaraciones a Poynter.
El diario The Huffington Post sí insertó la portada original. Pero incluyó un aviso para que los lectores tengan cuidado al hacer scroll por la noticia.
El diario NYT acusó a Daily News de ser insensible por una portada con imágenes trágicas. No publicó la tapa por decisión editorial. “No lo hicimos ni lo haremos en ninguna historia”, sostuvo Katie Rogers, periodista del NYT.
De forma similar, el diario The Washington Post cubrió la portada original para que no se puedan visualizar las capturas del video sobre el homicidio.
El diario USA Today encontró más portadas desagradables de menos de Reino Unido (principalmente tabloides) y las incluyó en su nota usando un tuit insertado, pero no mostró la portada de Daily News.
CNN Money mostró el titular de la portada de Daily News (que también era cuestionable), pero oscureció las imágenes sensibles.
The Wrap solo presentó una porción de la portada e incluyó una advertencia sobre el contenido.
Vía Poynter
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

PeriodiFails detecta errores en los diarios en España
PeriodiFAILS es un espacio en el que se observan los errores –como plagios y faltas ortográficas – en los periódicos españoles. Cuenta con una página web, un perfil en Facebook y Twitter, en donde registran la mayor actividad y un gran número de seguidores.
03-11-13
Kickstarter permite hacer transmisiones en vivo en la campaña de un producto
Kickstarter, una de las plataformas de financiación colectiva más populares, presentó Kickstarter Live, una característica que hará posible a los creadores dar a conocer sus productos en video directo.
02-11-16
La Copa América desde el punto de vista de los reporteros gráficos
Para los reporteros gráficos registrar los últimos momentos de la Copa América debe ser una tarea gratificante y muy rigurosa.
04-07-15