Claves
Así evolucionaron las portadas de revistas en 100 años
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de agosto del 2015

Es interesante conocer cómo han cambiado el estilo de las portadas de las revistas más emblemáticas. De seguro es un asunto que no te preocupa demasiado, pero cuando veas la siguiente colección, quedarás enganchado a los cambios de las publicaciones más importantes en el último siglo.
Apreciar el diseño, la composición, las fotografías y la cultura en que fue planificada una portada, fue el trabajo de Karen X. Cheng y Jerry Gabra.
«He compilado los últimos 100 años de portadas sobre un grupo de las principales revistas», refiere Cheng a PetaPixel.
«Las portadas Cosmopolitan comenzaron con mujeres vestidas de manera conservadora. Ellos comenzaron a mostrar un poco de piel. Entonces más piel. Finalmente, posando en posiciones sexy», escribe Cheng en Medium.
La mayoría de los ejemplares, independientemente de cómo comenzaron, usan una fórmula comprobada para vender revistas: el retrato fotográfico de una persona atractiva o famosa con texto en negrita diseñado para captar la atención.
«estas portadas de revistas revelan una ojeada en nuestra historia. Claro, hemos conseguido más sexualidad. Más superficialidad. Leemos menos. Tenemos lapsos más cortos de atención. Pero también hemos conseguido más mente abierta. En cada paso, la sociedad ha empujado los límites de lo que se consideraba aceptable», refiere Cheng.
LAS PORTADAS:
COSMOPOLITAN
TIME
GQ
SEVENTEEN
VANITY FAIR
VOGUE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AP quiere aclarar lo ocurrido con la noticia que fabricó el FBI
Gary Pruitt, presidente y CEO de The Associated Press, escribió una carta al fiscal general Eric Holder y al director del FBI James Comey pidiendo respuestas a la suplantación de identidad del FBI de un reportero de AP en 2007.
13-11-14
Prezi ofrece función de carpetas compartidas
Prezi, el popular servicio de presentaciones dinámicas en la web, presentó una función llamada Carpetas Compartidas. De acuerdo con el anuncio en Facebook, la comunidad ahora podrá pasar más tiempo creando una presentación con los colaboradores de su equipo.
22-12-13
No es periodismo: Diario peruano publica indignante guía práctica para evitar una violación
La publicación del diario peruano La Karibeña no pasó desapercibida por su desatinado tratamiento de información respecto a las violaciones sexuales.
10-03-16