Noticias

El Internet de las cosas: problemas de seguridad

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de agosto del 2015

Con la llegada de nuevos gadgets vestibles también ha aparecido muchas cosas que se pueden conectar a Internet. No solo hablamos de cámaras, relojes, o televisores inteligentes. Estamos hablando de autos, cocinas, y hasta cerraduras.

Que lindo que todo esté conectado y puedas poner a hervir una tetera de agua desde tu trabajo para que cuando llegues a tu casa te puedas preparar un té ¿no? Es lindo pero también puede llegar a ser peligroso.

Roberto Martinez, Investigador de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis, Kaspersky Lab, habló sobre el IoT (Internet de las cosas por las siglas en inglés) en el segundo día de la 5ta Cumbre de Analistas de Seguridad. 

La tecnología hace menos relevantes muchos de los conceptos en relación con la seguridad.  Según predicciones de la industria, cerca de 37 000 millones de dispositivos estarán conectados para 2020. 

“Estamos hablando de cualquier dispositivo que pueda estar conectado en cualquier lugar. Ahí entraríamos al internet del todo. Esto representa un panorama bastante atractivo para los ciberdelincuentes», señaló. 

Todos los días se crean nuevas cosas pero no se implementan mecanismos de seguridad. Si el dispositivo da la funcionalidad que uno necesita entonces el usuario estará contento con él y no se va a preocupar de la seguridad.

Martinez mostró un híbrido. Una llave que puede funcionar con llaves digitales, llaves comunes y celulares inteligentes. 

Sin embargo, alertó de los riesgos como el sniffing que permitiría que alguien pueda ver la interacción entre tu celular y la llave. Es decir, sabría cuando entras y te vas de tu casa.

¿Qué hacer para evitar estos riesgos? Aquí algunos consejos que se pueden aplicar para toda  seguridad en Internet. 

-Cambiar contraseñas predeterminadas en el dispositivo. 

-Actualizar el firmware a su última versión. 

-Si no se utiliza la conectividad de red del dispositivo, desactivarla. 

-Aplicar segmentación de red para los dispositivos conectados. 

-Desconectar las funciones innecesarias. 

-Leer los manuales.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atención: Scribd fue hackeado esta semana y se robaron algunas contraseñas

Scribd reveló en su página de soporte que esta semana fue hackeado para acceder a los correos electrónicos y contraseñas de todos sus usuarios. La buena noticia, aunque no para los afectados, es que menos del 1% de sus usuarios fueron comprometidos.

04-04-13

Mark Zuckerberg se define como un ‘ciberintruso’

En el mejor sentido. El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, se autodenomina un «ciberintruso». Para la mayoría el término podría relacionarse con alguien peligroso.

04-02-12

Microsoft fue atacado nuevamente por el Ejército Electrónico Sirio

Tal y como lo prometió el equipo de hackers del Ejército Electrónico Sirio, los ataques a los servidores de Microsoft no paran. Tras unas horas de dar a conocer el nuevo diseño de su blog, este fue intervenido y los elementos aparecieron de forma desordenada.

20-01-14

COMENTARIOS