Noticias
Reporteros sin Fronteras reitera pedido de liberación de Jason Rezaian
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de agosto del 2015

Reporteros sin Fronteras reiteró su pedido de libertad para el periodista Jason Rezaian, corresponsal de The Washington Post. En una columna de opinión publicada por dicho diario estadounidense, Christophe Deloire, secretario general de Reporteros sin Fronteras, afirmó que el juicio que enfrentó el reportero por presunto espionaje no ha sido justo.
«Rezaian es un periodista iraní-estadounidense que trabaja para una de las organizaciones de medios de comunicación más respetados en el mundo. Irán ha detenido ilegalmente a un hombre inocente por 13 meses», sostuvo.
Aseguró que las condiciones de su detención en la prisión de Evin también son ilegales. «Rezaian ha sido objeto de largos períodos de confinamiento solitario, una táctica que fue diseñado para obtener una confesión forzada. Esta práctica es una violación directa del artículo 38 de la Constitución iraní. ¿Cómo puede justificar la violación de Irán sus propias leyes? Como resultado de estas tácticas, Rezaian ha sufrido estrés psicológico y físico, pérdida de peso severa y problemas respiratorios», dijo. En su opinión, su detención en estas condiciones es inaceptable.
Manifestó que ninguna de sus actividades periodísticas jamás podría interpretarse como espionaje, ni colaboración con gobiernos hostiles y mucho menos la recopilación de información confidencial o de propaganda contra la república islámica.
«Se dice que Rezaian es víctima de una lucha de poder interna entre facciones rivales iraníes», explicó. Reporteros sin Fronteras tiene un registro de 10 periodistas y 23 ciudadanos-periodistas en las cárceles de Irán.
Actualmente, el periodista espera un veredicto y sus familiares temen por su salud.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Violencia contra periodistas se incrementó en Afganistán
Con ocho periodistas asesinados en 2014, se confirma que la violencia contra los reporteros aumentó un 64% con respecto al año anterior.
02-01-15
Rusia: Asesinan a periodista de investigación
El periodista ruso Akhmednabi Akhmednabiyev fue asesinado en la provincia de Degestan al norte del país.
09-07-13
Siria: Secuestran a periodista que trabajaba para la agencia AFP
El periodista estadounidense James Foley, quien trabajaba para la agencia AFP al enviarle varios reportajes sobre Siria, fue secuestrado en el norte de ese país a fines de noviembre, informó hoy su familia, que esperaba que la situación se solucione sin que tenga que enterarse la prensa.
02-01-13