Claves

AP se defiende de las críticas por informe sobre Irán

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de agosto del 2015

Los periodistas de The Associated Press están defendiendo la primicia que publicaron la última semana respecto a que Irán tiene permitido inspeccionar libremente sus propias instalaciones en el marco de un acuerdo nuclear, después de que algunos medios de comunicación criticaran esa historia y acusaran a AP de haber sido engañados.

Varias figuras de los medios de comunicación sugirieron el viernes que la historia es errónea, y algunos sugieren que AP había sido engañado por agentes israelíes. «¿Podría ser que Israel está detrás de la fuga de este documento para AP?» preguntó Said Arikat del diario Al-Quds, cita Washington Examiner.

Max Fisher, de Vox, dice que lo más preocupante en la historia es que AP se ha negado a proporcionar más contexto, sugiriendo que ha cometido una mala práctica periodística. Un puñado de escritores de AP estuvieron profundamente impresionados con las reacciones.

La organización no pretende dar marcha atrás en su historia y consideran que es correcta. La confusión sobre la primicia de AP surge de un grupo de noticias que modificó su historia original varias veces entre el miércoles y jueves, sin ofrecer ninguna explicación formal.

«Su artículo repite afirmaciones de un ex funcionario del OIEA que acusa a la AP de la publicación de un documento fraudulento», escribió Fisher.

Un portavoz de la AP se negó a comentar cuando el Washington Examiner pidió una explicación sobre las ediciones de su artículo. Solo un editor de AP se ofreció a explicar los procedimientos de presentación del informe en una llamada de teléfono off the record.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta inspirada en Slack que se adapta a los equipos

Slite es una plataforma gratuita similar a Slack, pero se especializa en la creación y organización de notas de forma colaborativa.

22-10-17

Twitter se ha convertido en la red social preferida por los líderes de gobierno

Twitter es una red social líder entre los gobiernos para alcanzar audiencias mediante mensajes claves, de acuerdo con el estudio anual “Twiplomacy”, de la consultora internacional de comunicación estratégica Burson-Marsteller. El objetivo: identificar qué tanto usan los líderes mundiales la red de microblogging y cómo se conectan a través de la plataforma.

28-04-15

¿El periodismo se está volviendo obsoleto?

Dave Winer, profesor invitado en la escuela de periodismo de la Universidad de Nueva York, asegura que el periodismo en sí mismo está convirtiéndose en obsoleto porque cualquiera puede ejercer esta profesión.

04-09-11

COMENTARIOS