Noticias
El análisis de la audiencia en Twitter brinda oportunidades a los medios, agencias y canales de TV
Por Sofia Pichihua
Publicado el 18 de agosto del 2015

Los medios pueden aprovechar las oportunidades que ofrece el análisis de la audiencia de servicios como Nielsen Twitter TV Ratings, una medición en tiempo real de la conversación sobre TV que ocurre en Twitter.
Mariano Jorquera, director del área Digital de Nielsen IBOPE, explicó que esta herramienta ha sido desarrollada bajo un acuerdo multianual entre Nielsen y Twitter. Lo anterior permite generar indicadores de alta precisión como el “alcance real” considerando sólo aquellos tuits que fueron vistos por el usuario, conocer los datos demográficos de las audiencias y circunscribir esta conversación sólo a México.
En una entrevista con Clasesdeperiodismo, aseguró que tanto los canales de TV, como agencias y anunciantes son beneficiarios de la información que brinda Nielsen Twitter TV Ratings.
«La posibilidad de realizar análisis de afinidad entre programas/canales y marcas permite no sólo entender y administrar la conversación en tiempo real, sino también planifica futuras campañas y comunicaciones a través de Twitter y de la TV», sostuvo.
Publicidad digital necesita nuevas mediciones
En tanto, también sostuvo que las campañas digitales necesitan ser medidas apropiadamente para que los anunciantes puedan hacer más eficientes sus inversiones. «Por otro lado, los medios digitales requieren de la medición de campañas digitales para demostrar, a los anunciantes y las agencias, el valor de sus audiencias», dijo.
Digital Ad Ratings (DAR) es una medición de Nielsen desarrollada con la mayor tecnología disponible en el mercado y es un standard global. Esta medición que ya se comercializa en México, también estará disponible en 15 países más a finales de 2015.
También manifestó que Digital Ad Ratings (DAR) permite evaluar las campañas digitales utilizando las mismas variables de alcance y frecuencia que utiliza Nielsen para la medición de ratings de televisión. Pronto estará disponible también en México Total Ad Ratings (TAR), que es la medición que incorpora Digital Ad Ratings (DAR) más la medición de ratings de televisión (eliminando la duplicidad) para que las compañías que invierten en campañas de TV y digitales puedan tener una visión completa de sus ratings.
¿Qué ventajas ofrece Digital Ad Ratings sobre otros modelos?
Digital Ad Ratings (DAR) realiza la medición de las campañas y su impacto por medio de un censo de impresiones. La medición de Gross Rating Points (GRP) es de altísima precisión, al igual que los datos demográficos de quienes han estado expuestos a la campaña digital, ya que esta información se obtiene de un big data provider y no de un panel como lohacen la mayoría de las metodologías actuales.
Entre las principales ventajas de Digital Ad Ratings encontramos que la información es diaria y que el concepto de viewability se desarrolla bajo los criterios de certificación del Media Rating Council (MRC) en Estados Unidos.
¿Esta medición podría resultar útil para ahorrar gastos o mejorar la efectividad de la
inversión publicitaria?
Digital Ad Ratings (DAR) entrega información diaria (overnight) con los ratings del día anterior. Esto permite a las empresas tener un monitoreo de la evolución diaria y hacer modificaciones a sus campañas con el objetivo de incrementar su efectividad para alcanzar al target objetivo.
¿Se extenderá a otros países de América Latina?
Actualmente, Digital Ad Ratings (DAR) se encuentra disponible en México y Brasil. Existen planes de desarrollo geográfico en Latinoamérica, pero está bajo evaluación en estos momentos. Por lo anterior, aún no podemos darles más detalles al respecto.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los medios que apuestan por el uso de WhatsApp
WhatsApp es la aplicación de mensajería móvil que está cautivando a los medios de comunicación. Las organizaciones recién están explorando la herramienta para ofrecer una vía alternativa de distribución de información para la audiencia.
20-09-14
Eres más poderoso de lo que crees… con un iPhone
Apple ha lanzado nuevos spots para promover el uso de sus móviles. La campaña, con el slogan: «Eres más poderoso de lo que piensas», tiene una serie de anuncios y el último se llama «Sueños».
02-08-14
Editores apuestan por monetizar el contenido móvil
«El mercado de telefonía móvil presenta extraordinarias posibilidades para los editores y anunciantes por igual y ambos grupos están buscando formas de aprovechar las oportunidades», dijo Michael Lavery, presidente de Audit Bureau of Circulations (ABC). Un estudio de esa compañía indica que el director general está en lo cierto. Según el informe, lo móvil continúa […]
05-11-10