Claves
China: Arrestan a unas 15.000 personas por delitos cibernéticos
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de agosto del 2015

La policía de China señaló hoy que arrestó a cerca de 15.000 personas por delitos que «ponen en peligro la seguridad de Internet», informa Reuters.
Desde que asumió en 2013, el presidente Xi Jinping está reprimiendo cada vez más a los usuarios de Internet en ese país, pues es visto por el Partido Comunista como un asunto que necesita ser controlado, refirieron académicos e investigadores.
La policía ha investigado 7.400 casos de delitos cibernéticos, aseguró el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado publicado en su sitio web. No está claro en qué período se realizaron las detenciones.
China lanzó un programa de seis meses en julio, cuyo nombre en código es «Limpieza de Internet». La campaña también se centrará en poner fin a los casos más importantes y disolver a las bandas criminales en la red. En total, la policía dijo que investigó 66.000 sitios web.
«Como siguiente paso, los órganos de seguridad pública seguirán aumentando su investigación y represión de los delitos cibernéticos», mencionó el ministerio.
China tiene uno de los más sofisticados mecanismos de censura en línea del mundo, conocido como el Gran Cortafuegos. Y se mantiene un estricto control sobre lo que puede ser publicado, en especial material que podría debilitar potencialmente al Partido Comunista.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google asegura nuevo dominio para links cortos
«Si cambia de youtu.be a yt.be, cortará el número de caracteres necesarios para tuitear diariamente links de videos de YouTube», refiere The Next Web.
11-04-13
Los peruanos dedican más de 3 horas diarias a la televisión
El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), en un nuevo estudio sobre los hábitos y actitudes de peruanos con los medios, realizado a más de 7.000 personas en 14 ciudades del Perú, revela que el principal medio consumido es la televisión, más que la radio e incluso más que la Internet.
21-12-11
La revolución en los medios
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iq4qO6vTv90[/youtube] Este reportaje sobre la evolución del periodismo y la influencia de Internet y las nuevas tecnologías en la profesión ha sido elaborado por estudiantes del último año de la licenciatura de periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. No se lo pierdan. Gracias a Israel Quesada, uno de los realizadores, por el […]
06-03-11