Noticias

#ManuelaPicq: Niegan deportación

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de agosto del 2015

Se hizo justicia. Esta tarde, en Quito, negaron la deportación de la periodista francobrasileña Manuela Picq.

La jueza del caso dijo que verificó que no hay motivos para que se deporte a Picq.

«Nunca me dijeron que estaba detenida, no fui notificada de revocatoria de visa», aseguró Picq durante la audiencia de esta tarde.

«Pertenezco a nacionalidad cañari», manifestó.

https://twitter.com/wambraradio/status/633412247256211456

«Para cancelarle la visa nunca la llamaron ni le notificaron a Manuela Picq», indicó Julio Sarango, uno de los abogados de la periodista.

«Se quiere engañar a la autoridad de parte de los policías», afirmó.

Indicó que hubo delito de falsificación de documento.

Juan Pablo Albán mostró fotos en las que, señaló el abogado, los policías detienen y golpean a Picq.

https://twitter.com/OrphikosMatt/status/633414046545518592

QUE SE INVESTIGUE

El Comercio de Ecuador indica que los funcionarios que elaboraron el parte policial y que cancelaron la visa de Manuela Picq serán investigados. Así lo dispuso este lunes 17 de agosto del 2015 la jueza Gloria Pinz, quien negó el proceso de deportación de la periodista brasileña-francesa y encontró anomalías en el caso.

https://twitter.com/cdperiodismo/status/633300887553863680

 

Manuela Picq, pareja de Carlos Pérez Guartambel (presidente de la Ecuarunari) fue detenida en Quito la noche del jueves 13 de agosto, durante las manifestaciones contra el Gobierno. Al día siguiente, un funcionario de la Cancillería informó al Ministerio del Interior que la visa de Picq había sido cancelada la mañana de ese 14 de agosto.

https://twitter.com/cdperiodismo/status/632377802399055872

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Emilio Palacio: ‘No es un perdón, es una victoria de la libertad de expresión’

El exeditor de opinión del diario ecuatoriano El Universo Emilio Palacio se pronunció sobre el perdón del presidente Rafael Correa a los periodistas del mencionado rotativo y a los autores del libro El Gran Hermano.

27-02-12

Web de El Comercio de Ecuador en blanco y negro tras confirmarse el asesinato de sus periodistas

La web del diario El Comercio de Ecuador se ve en estos momentos en blanco y negro tras confirmarse el asesinato de sus periodistas.

13-04-18

7 datos preocupantes sobre la libertad de prensa en América Latina

La Sociedad Interamericana de Prensa advirtió que «gran parte de los gobiernos de Latinoamérica se han dedicado a decir mentiras al sus pueblos y a racionar la libertad de expresión en función de sus propios intereses.

04-10-15

COMENTARIOS